En atención a la emergencia por deslizamiento en el relleno sanitario El Carrasco, en Santander, el Ministerio de Vivienda hace un llamado a los alcaldes del departamento para que informen sobre las acciones o medidas contingentes que permitan garantizar la prestación del servicio público de aseo.
Teniendo en cuenta que son los entes territoriales, a través de los operadores de aseo, quienes deben garantizar la prestación del servicio público, la cartera de vivienda viene haciendo seguimiento, monitoreo y acompañamiento técnico a la problemática presentada en el relleno sanitario, que recibe un aproximado de 1.000 toneladas diarias de residuos sólidos de 17 municipios de Santander y que, además, opera bajo emergencia sanitaria desde el 2011.
En ese sentido, el próximo viernes 5 de octubre, delegados del Ministerio de Vivienda, Procuraduría General de la Nación, Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios y Ministerio de Ambiente, visitarán la zona del frente de operación del relleno sanitario El Carrasco. Luego se reunirán con el operador Empresa Municipal de Aseo de Bucaramanga (Emab) y la Alcaldía, para que estos presenten el plan de contingencia.
Frente a la situación, el Ministerio de Vivienda hará seguimiento hasta la normalización de la operación del Relleno.
Cabe señalar que, con base a lo dispuesto en el Decreto 1077 de 2015, los entes territoriales deben “asegurar que se preste a todos sus habitantes el servicio público de aseo de manera eficiente, sin poner en peligro la salud humana, ni utilizar procedimientos y métodos que puedan afectar al medio ambiente y, en particular, sin ocasionar riesgos para los recursos agua, aire y suelo, ni para la fauna o la flora, o provocar incomodidades por el ruido o los olores y sin atentar contra los paisajes y lugares de especial interés”.
Con el Banco de Maquinaria del Departamento se remueven 7.000 metros cúbicos de sedimentación en la desembocadura del arroyo. En un trabajo articulado, la Gobernación del Atlántico, la...
Ver Mas
80 operarios, 7 carrotanques y equipos especializados están encargados de cuidar más de 100.000 metros cuadrados de zonas verdes. Los nuevos árboles del programa Siembra Barranquilla tienen asegurada su conservación....
Ver Mas
Cada día, más adeptos a esta disciplina deportiva, se dan cita en Salina del Rey, en el municipio costero. A uno 50 minutos de la capital del Atlántico,...
Ver Mas
William Dau dijo que un 5% de la población no acata el aislamiento y expone a la ciudad al COVID-19. Descartó militarizar y opinó sobre extender la cuarentena. El...
Ver Mas