A partir de este 1 de septiembre las compras con tarjetas de crédito por parte de las familias colombianas, serán más costosas, debido a que la tasa de usura fue reajustada en 193 puntos o 1,93%, quedando para este mes en 35.25%.
La Superintendencia Financiera informó que su vigencia será hasta el próximo 30 de septiembre y señaló que este porcentaje será el máximo que se podrá cobrar por parte de una entidad bancaria.
El incrementó en la tasa de usura está orientado a frenar el consumo de los hogares colombianos e intentar frenar el repunte de la inflación en el país.
La nueva tasa de usura tendrá efectos hacia el futuro y aplica igualmente en las ventas del comercio a plazos y por supuesto, en las compras con tarjetas de crédito y en el cobro de los intereses de mora.
El Banco o cualquier otro prestamista que cobre una tasa mayor, incurrirá en el delito de usura que se castiga con cárcel en el país.
Compartir esta noticia Artesanías de Colombia y Plaza Mayor Medellín invitan a artesanos de todo el país a postularse como expositores de Expoartesano La Memoria 2022. Este evento nuevamente...
Ver Mas
Compartir esta noticia Esta sábado, Barranquilla reportó una sola muerte por COVID-19 y 64 nuevos contagios a causa del virus. El departamento del Atlántico registró, incluyendo la muerte en Barranquilla,...
Ver Mas
Compartir esta noticia El turismo es una industria que ha mostrado grandes evoluciones a nivel global. Las tendencias en el mundo indican un constante crecimiento en el número de turistas...
Ver Mas
Compartir esta noticia Un bus de servicio intermunicipal que cubría la ruta Santa Marta- Ciénaga perdió el control y se estrelló contra una bomba de gasolina, ocasionando una fuerte explosión. El grave...
Ver Mas