El 63 % de los colombianos aseguró que no está de acuerdo con que se eliminen la EPS y que su función sea ejecutada por una entidad pública. Así lo indican los resultados de la Gran Encuesta del Sistema salud en Colombia realizada por la Asociación Nacional de Empresarios (ANDI) y la firma Invamer.
En contraste, un 32 % señaló que está de acuerdo con que las EPS se eliminen del sistema de salud, mientras que un 5 % no respondió.
Al analizar los resultados por regiones se observa que para el 64 % de los encuestados en la Costa Caribe, no se deben eliminar las EPS. Además, el 38 % dijo que su experiencia los servicios de salud en general es excelente y para 37 %, es aceptable.
“El objetivo de esta encuesta era más que seguir en un escenario de especulación, conocer que piensan realmente los colombianos del sistema de salud”, dijo el presidente de la Asociación Nacional de Empresarios (ANDI), Bruce Mac Master,
A su vez, el 67% de los consultados en el país dijo que no está dispuesto a renunciar a su servicio de salud actual para trasladarse a un sistema público totalmente.
De igual forma, al 54% le preocupa mucho que los recursos del sistema de salud sean administrados únicamente por entidades públicas nacionales y territoriales, como el Gobierno nacional o el Ministerio de la Salud y a un 17 %, esta situación le preocupa moderadamente. Hay un 26 % que dice que no le preocupa nada.
“Esto quiere decir que un 71 % de los encuestados tiene preocupación modera o mucha frente a esto”, dijo Martín Orozco, gerente de Ivamer.
Estos datos evidencian que la mayoría de los colombianos no está de acuerdo con las propuestas que se plantean en el proyecto de reforma a la salud que el Gobierno nacional se dispone a presentar a finales de febrero ante el congreso para su trámite y aprobación.
A su turno, Mac Master aseguró que el objetivo de la encuesta “no es pedirle nada al Gobierno nacional” sino conocer y entender lo que piensan los colombianos sobre el sistema de salud.
“Nos encontramos con una realidad interesante y es que el grado de valoración es positivo y que efectivamente la gente está de acuerdo con la forma cómo funciona el sistema hoy en día”, agregó el dirigente gremial.
Además, se identificaron factores en los que se puede mejorar para la prestación del servicio.
La encuesta que consultó a personas de todas las regiones del país, reveló que para el 45 % de las personas se deben hacer ajustes para que haya mayor agilidad para ser atendidos y para el 40 % se debe mejorar la atención del personal.0
Relacionado: Reforma a la salud sí, pero no así: procuradora Margarita Cabello
A su vez, el 16 % dijo que se debe aumentar la oferta o cantidad de hospitales y centros de atención; el 10 %, que se debe mejorar las instalaciones de los hospitales y centros de atención y el 4 %, que se mejore y agilice la entrega de medicamentos.
Mac Master destacó que la información de la encuesta es de gran importancia por lo que se compartirá con los congresistas del país, la academia, gremios y otros sectores de la sociedad.
Por su parte, el informe reveló que para el 39 % de los colombianos consultados los servicios de las EPS a nivel general es aceptable, mientras que para el 27 % es malo y para el 34 % es excelente.
Entre tanto, el 32 % de los encuestados está de acuerdo con que se considere que el sistema de salud en el país debe cambiar totalmente, sin embargo, para el 58 %, este sistema debe tener ciertos ajustes.
Compartir esta noticia Gobernación realiza gestión integral en favor de personas con discapacidad en el departamento*Van 1.920 capacitados en lengua de señas. La Secretaría de Salud de la Gobernación...
Ver Mas
Compartir esta noticia De acuerdo con la última Encuesta Nacional de Situación Nutricional realizada en el 2015 por el Gobierno Nacional, en el país uno de cada tres jóvenes y...
Ver Mas
Compartir esta noticia El juzgado cuarto Especializado de Bogotá condenó a 40 años de prisión al exjefe paramilitar Rodrigo Tovar Pupo, alias ‘Jorge 40’ por el asesinato de un comerciante...
Ver Mas
Compartir esta noticia Fueron dejados en libertad los escoltas procesados por hurto a un carro de valores en un centro comercial de Barranquilla. La mañana de este martes 8 de...
Ver Mas