Las obras del corredor ambiental Salao – Platanal, que permitirá descongestionar la calle 30 y reducir hasta en 22 minutos el tiempo de desplazamiento desde Barranquilla hacia el aeropuerto Ernesto Cortissoz, están en su recta final y en dos meses estarán listas para ser puestas al servicio de la comunidad.
Así lo destacó la gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, quien indicó que la vía tiene un avance de más del 89 por ciento de ejecución y los trabajos finales que se adelantan serán culminados y entregados en agosto.
“La vía Salao – Platanal está en su recta final y en agosto estará lista para entrar en operación y mejorar la movilidad, descongestionar la calle 30, y permitir que nos ahorremos 22 minutos cuando vayamos de Barranquilla al aeropuerto Ernesto Cortissoz, en Soledad”, dijo Noguera.
La mandataria departamental explicó que la obra avanza en la pavimentación total de la vía, pero solo faltan 60 metros lineales en el tramo entre La Arboleda y Camino Sevilla, y otro tramo en el sector de Manuela Beltrán. Además, está en ejecución la interconexión en el sector de Soledad 2.000.
La buena noticia es que de los 3.5 kilómetros que tiene el proyecto serán habilitados 2.1 km, a partir de este martes 31 de mayo.
La secretaria de Infraestructura, Nury Logreira, señaló que la vía será habilitada desde la Escuela de Policía Antonio Nariño hasta el sector de Soledad 2.000. En el tramo entre La Arboleda y Camino Sevilla se habilitará la calzada norte – sur, pero en doble sentido. El resto del trayecto funcionará en doble calzada.
“El proyecto está casi listo y dentro de dos meses se habilitará todo el trayecto, para que los viajeros, que se desplacen desde Barranquilla, lleguen a tiempo al aeropuerto Ernesto Cortissoz”, añadió la funcionaria.
Asimismo, Logreira indicó que la instalación de las luminarias ya empezó y estarán listas a finales de junio. Además, las obras de paisajismo están siendo ejecutadas por el programa ‘Parques para la Gente’.
El corredor ambiental Salao – Platanal tiene una extensión de 3.5 kilómetros, entre la avenida Circunvalar, a la altura de la escuela de Policía Antonio Nariño, y el puente de La Virgencita, en la calle 30 del municipio de Soledad, en inmediaciones al aeropuerto Ernesto Cortissoz. La obra contará con doble calzada, de 22 metros de ancho, con dos carriles de 7 metros, un separador de 1.5 metros y andenes de 2 metros.
La ejecución de la obra, cuya inversión destinada por el departamento es de 45 mil millones de pesos, está a cargo de la Unión Temporal Caribe; mientras que la interventoría fue adjudicada a Ecovías S.A.S.
Compartir esta noticia Un atraco a mano armada se presentó en la tarde de este miércoles en la calle 79 con carrera 42F, en el norte de Barranquilla. Una...
Ver Mas
Compartir esta noticia El fiscal general de la Nación, Néstor Humberto Martínez, señaló que funcionarios del ente investigador habían decomisado la llamada ‘Casa Blanca’, la sede política de la senadora...
Ver Mas
Compartir esta noticia El sociólogo, especialista en Gestión Pública, Jorge Humberto Ávila Pareja, se posesionó como el nuevo secretario del Interior de la Gobernación del Atlántico, ante el gobernador (e)...
Ver Mas
Compartir esta noticia Un nuevo caso de hurto de cables de energía se registró en la vía La Cordialidad a la altura del kilómetro 71, en inmediaciones de la Hacienda...
Ver Mas