Europa está viviendo desde hace más de un año la epidemia de gripe aviar “más devastadora” de su historia, con alrededor de 50 millones de aves sacrificadas en granjas contaminadas, indicaron este martes las autoridades sanitarias.
Entre octubre de 2021 y septiembre de 2022, “Europa se ha visto afectada por la epidemia de gripe aviar altamente patógena más devastadora”, indicó un informe de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA, por sus siglas en inglés), del Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (ECDC) y del laboratorio de referencia de la UE.
En total se vieron afectados 37 países europeos, con más de 2.500 brotes detectados a lo largo y ancho del continente.
Las pérdidas de pollos, patos o pavos en las granjas afectadas son en realidad mayores, ya que el balance de 50 millones de aves sacrificadas no incluye las operaciones preventivas eventualmente realizadas alrededor de los brotes registrados, indicó a AFP la agencia sanitaria.
La epidemia no ha retrocedido desde septiembre, y los contagios aumentaron a medida que se ha ido acercando el invierno.
La EFSA destacó que “por primera vez” no ha habido separación entre dos olas epidémicas, ya que el virus no desapareció en verano.
Compartir esta noticia Un homicidio se presentó en la tarde de este martes en la calle 13 con carrera 24, barrio Cachimbero del municipio de Soledad. Un joven identificado como...
Ver Mas
Compartir esta noticia En cumplimiento a la Estrategia de seguridad para la semana mayor “Yo Protejo la Vida”, la Policía Nacional adelanta planes de seguridad con el fin de garantizar...
Ver Mas
Compartir esta noticia El operativo de incautación se realizó en coordinación con la Autoridad Nacional de Acuicultura AUNAP. El procedimiento se llevó a cabo en la carrera 42 con calle...
Ver Mas
Compartir esta noticia El investigador de la Universidad de la Costa, Emiro De la Hoz, desarrolló el modelo de detección de intrusos que puede determinar qué tipo de ataque es...
Ver Mas