La Gobernación del Atlántico tiene abiertas licitaciones para ejecutar obras de mejoramiento de los servicios de acueducto y alcantarillado en los municipios de Usiacurí, Sabanalarga, Santo Tomás y Campo de la Cruz.
El gobernador Eduardo Verano De la Rosa afirmó que en estos trabajos serán invertidos recursos por el orden de los $25.000 millones.
El mandatario subrayó que se trata de obras que le cambian la vida a miles de atlanticenses que tendrán garantías de acceso a estos servicios tan esenciales.
La secretaria de Agua Potable y Saneamiento Básico del Departamento, Loretta Jiménez, precisó que en Usiacurí serán extendidas las redes de alcantarillado, lo que permitirá que la cobertura del servicio pase de 70 % a 95 %.
“Eso tiene un costo aproximado de $6.300 millones que incluyen la interventoría”, informó la funcionaria, quien agregó que la licitación se cierra en la última semana del presente mes de enero.
En Sabanalarga será ampliada la capacidad de almacenamiento de agua potable de la planta de acueducto, que también abastece a Ponedera.
“Es un proyecto que está por el orden de los $9.000 millones para duplicar la capacidad de la planta, lo que permitirá atender el crecimiento de Ponedera y sus corregimientos, al igual que a Sabanalarga. La planta pasará de 200 a 400 litros de agua por segundo”, precisó Loretta Jiménez.
Otra de las licitaciones abierta para este municipio corresponde a la construcción de un tanque elevado de 1.500 litros, el cual garantizará el suministro de agua con la presión adecuada a los habitantes de los alrededores del hospital. La inversión será de $6.000 millones.
SANTO TOMÁS Y CAMPO DE LA CRUZ
En Santo Tomás serán instaladas las redes de alcantarillado en los barrios Palo Negro y Villa Catalina, con una inversión de $1.200 millones. La licitación también se cerrará a finales de enero.
En Campo de la Cruz se harán unas obras complementarias en la planta de tratamiento de agua potable, con el fin de optimizarla.
“Son proyectos por valor global cercano a los $25.000 millones, cuyos procesos licitatorios se cierran en este mes. Serán adjudicados en febrero y en marzo comienza la ejecución”, indicó Loretta Jiménez.
Con estos proyectos se avanza en la consecución de las metas del Plan de Desarrollo del Departamento que contempla llegar a una cobertura de acueducto en las cabeceras municipales del 99,4 % y en materia de alcantarillado 89 %.
Compartir esta noticia Temerosos de ser contagiados con el nuevo coronavirus habitantes del barrio Villa Mónaco en el municipio de Soledad decidieron encerrar sus viviendas en cintas con señales de...
Ver Mas
Compartir esta noticia Recientemente se realizó en La Habana, Cuba, el I Curso Doctoral de la RED-HILA que coordina la Universidad Simón Bolívar, con el título “Entre Úrsula y Amarantas....
Ver Mas
Compartir esta noticia El Ministerio de Educación Nacional mediante las resoluciones # 5955, 5956, 5957, 5958 y 5959 de junio 7 de 2019, otorgó registro calificado por 7 años a los programas de...
Ver Mas
Compartir esta noticia La inversión será de $3.565 millones y la obra se ejecutará de enero a mayo de 2018. También habrá inversión en el Portal de Soledad. El alcalde de...
Ver Mas