La Misión de Observación Electoral de la Unión Europea, que lleva varias semanas en Venezuela, entregó su informe sobre las elecciones que se llevaron a cabo el domingo.
La jefa de la misión, Isabel Santos, dijo que encontraron “mejores condiciones” que en otras épocas, pero que de todas formas pudieron constatar “la falta de independencia judicial y la no adherencia al estado de derecho”.
Afirma también que algunas leyes del gobierno de Nicolás Maduro “afectaron la igualdad de condiciones, el equilibrio y la transparencia de las elecciones”.
Otra de las observaciones es que la campaña “estuvo marcadapor el uso extendido de recursos del Estado para el apoyo de candidatos”. Y a eso le suma que no hubo sanciones para quienes se pasaron de los topes establecidos o incurrieron en irregularidades.
Santos también habló de “inhabilitaciones arbitrarias de candidatos por vía administrativa”, llevando a suspender a los dirigentes e integrantes más reconocidos de los partidos opositores y controlando sus logos en la tarjeta de votación.
Sobre el tiroteo ocurrido en un centro de votación de Zulia, la Misión lo calificó como un hecho aislado.
Compartir esta noticia En cuestión de días, Colombia volverá a retomar el ritmo de realización de pruebas de diagnóstico del nuevo coronavirus, que a mitad de semana se vio disminuido....
Ver Mas
Compartir esta noticia Con la presencia del director de EUDE Business School en Colombia, Federico Ospina, se cumplió una reunión con representantes del Instituto de Posgrados, de la Dirección de...
Ver Mas
Compartir esta noticia Según información de Inteligencia los 913 kilos de sustancias ilícitas pertenecerían al Grupo Armado Organizado “Clan del Golfo” En una operación conjunta y coordinada entre la Armada...
Ver Mas
Compartir esta noticia En desarrollo del Día Mundial de la Diabetes, que se conmemora el próximo 14 de noviembre, el Ministerio de Salud, la Alcaldía de Barranquilla y sectores científicos lanzan...
Ver Mas