La Alcaldía de Barranquilla, a través de la Oficina para la Seguridad y Convivencia Ciudadana, y la Policía Nacional presentaron el plan ‘Carnaval para la Convivencia’ con el propósito de fortalecer el buen comportamiento ciudadano en esta temporada.
El llamado es para que propios y visitantes disfruten de esta fiesta con tolerancia, responsabilidad y respeto, para que la ciudad, que es de puertas abiertas para todos, de ejemplo del goce sano.
El jefe de la Oficina para la Seguridad y Convivencia Ciudadana, Yesid Turbay Pereira, señaló: “Este plan, está dirigido a jóvenes, adolescentes, mujeres, hombres y adultos mayores de diferentes estratos sociales de Barranquilla con el ánimo de promover la tolerancia, como nuestra bandera para estas fechas, porque cuando hay respeto evitamos generar conflicto. El Carnaval es para disfrutar en paz”.
Dentro de esta estrategia se focalizarán acciones en 3 localidades que abarcan los barrios Carrizal, Santa María, Rebolo, La Chinita, La Luz, El Bosque, San Felipe y Las Malvinas. Además, jornadas de pedagogía en las zonas comerciales como la 8, la 17, y la 21, donde se hacen desfiles de libre acceso para el disfrute de la comunidad.
“Es por eso, que con el equipo de prevención realizaremos una toma en 8 barrios de la ciudad, dos horas antes de los eventos más relevantes, esto para brindar toda la pedagogía que vamos a implementar con la Policía y los jóvenes de Guardianes de la Convivencia”, sostuvo Turbay.
A estas acciones se sumarán 30 jóvenes que hacen parte del programa ‘Guardianes de la Convivencia’, quienes realizarán pedagogía en vías cercanas donde se lleven a cabo caravanas de seguridad. Asimismo, se incentivará a la comunidad a convertirse en Guardianes de la Convivencia de sus cuadras.
El secretario de Cultura, patrimonio y turismo, Juan José Jaramillo, hizo énfasis en el arduo trabajo con el que se preparan las autoridades para mejorar la experiencia de cada Carnaval: “Nos sumamos a este equipo por la buena convivencia en la fiesta y desde la Secretaría de Cultura, Patrimonio y Turismo nos unimos con nuestros 70 Vigías del Patrimonio para que estén recorriendo los diferentes desfiles llevando este mensaje sobre el diálogo y el respeto a los demás”.
La Policía de Barranquilla dispondrá, para la fiesta, de 1.500 hombres y mujeres que llegarán a la ciudad a complementar el trabajo de prevención y cultura ciudadana que se viene adelantando mancomunadamente entre autoridades y líderes de las comunidades.
La directora de Carnaval, Carla Celia, resaltó el buen comportamiento del público durante la Lectura del Bando y en diferentes eventos masivos organizados: “El Carnaval de Barranquilla es la segunda fiesta más grande del mundo y muestra que Colombia es un espacio de convivencia y de paz con el que damos una lección al mundo con nuestro sentido de pertenencia por la cultura”.
Asimismo, los jóvenes del programa Vuelve y Juega realizarán partidos especiales para fomentar la integración de la comunidad en puntos estratégicos de la ciudad.
Compartir esta noticia Hoy con la entrega a Triple A por parte del Ministro de Vivienda, Jonathan Malagón y la Gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, de las obras del sistema...
Ver Mas
Compartir esta noticia Las jornadas se harán extensivas para venezolanos que vivan en Barranquilla y tengan situación legalizada. La Alcaldía de Barranquilla, por intermedio de la Oficina del Sisbén,...
Ver Mas
Compartir esta noticia El trágico accidente sucedió en la calle 61 con carrera 16, barrio Buena Esperanza, suroccidente de Barranquilla. Según testigos, el techo de una vivienda del sector se...
Ver Mas
Compartir esta noticia “Atlántico, territorio líder para la paz y sana convivencia”, fue el tema central del Foro Educativo Departamental que se realizó en Galapa y contó con la participación...
Ver Mas