“Chichin” es un ‘clown’ que siempre carga en su maletín alegría, positivismo y esperanza para todos los adultos mayores beneficiarios de los Centros de Vida. Llega a sus casas diariamente y en 15 minutos, en medio de chistes, bailes y ejercicios terapéuticos, les recuerda, aún en medio del confinamiento, el eterno valor de una sonrisa.
El programa Centros de Vida, de la Secretaría de Gestión Social, inició en diferentes barrios de la ciudad una estrategia terapéutica psicoeducativa llamada “Clown terapéutico domiciliario”, que busca educar al adulto mayor en el autocuidado frente al COVID-19.
“A través de la risoterapia hacemos que el adulto mayor aprenda de una manera jocosa y divertida las medidas de bioseguridad que ellos deben tener en medio del confinamiento obligatorio”, expresó Vianeth Niebles, líder del proyecto Centros de Vida, quien a su vez indicó que a través de la risa, la carcajada y el buen humor se busca bajar la ansiedad y generar emociones positivas en los adultos mayores.
Con esta estrategia, que se realiza casa a casa, el adulto mayor aprende las normas de bioseguridad y medidas de prevención y control. “Al adulto mayor se le enseña la forma correcta de lavarse las manos, cada cuánto tiempo debe lavarlas, el uso correcto del tapabocas, en qué momento deben usarlo, como manejar todo lo que llegue de la calle a sus casas”, indicó la líder del programa.
“Agradezco a la Alcaldía el no olvidarse de nosotros, los adultos mayores, en estos momentos. Lo que estamos viviendo es un momento difícil, que solo con una mente positiva podremos superar, por eso una sonrisa o algo especial, como este momento que ustedes comparten con nosotros, es importante. Mi día a día es un tour: de la sala al cuarto, del cuarto al patio y así sucesivamente”, manifestó entre risas Ruth Molina, beneficiaria del programa, quien a sus 71 años bailó a dos metros de distancia y separados por una reja con “Chichi”, el ‘clown’, quien manifiesta que darles motivos diarios para reír a los adultos mayores es la más hermosa manera de servir.
A la fecha el programa lleva un total de 231 visitas exitosas con la estrategia “Clown terapéutico domiciliario”.
Por ser una población vulnerable frente al coronavirus, el programa Centros de Vida continúa entregando de lunes a viernes una ración alimentaria a 7000 adultos mayores de 70 años, residentes en estratos 1, 2 y 3, con el fin de reforzar el aislamiento preventivo de esta población.
Adicionalmente, brinda hospedaje, alimentación y atención integral a 255 adultos mayores en estado de abandono, garantizando el aislamiento durante la emergencia sanitaria.
Compartir esta noticia 750 adultos mayores que hacen parte de los centros de vida y que se integraron a los proyectos de salud oral, fortalecimiento productivo y económico, y recuperación...
Ver Mas
Compartir esta noticia El alcalde del municipio de Soledad, Joao Herrera, designó en la Secretaría de Cultura a Jair Niebles De Moya, quien se venía desempeñando como asesor jefe de...
Ver Mas
Compartir esta noticia La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial de Barranquilla alerta a la ciudadanía para que tengan cuidado con un supuesto correo que les están llegando a diferentes...
Ver Mas
Compartir esta noticia Edumas invita a la ciudadanía a ser veedora en la limpieza de los puntos críticos. El Edumas (Establecimiento de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente de Soledad), en asocio con Interaseo,...
Ver Mas