Se trata de un lote de 1.499.600 dosis de la farmacéutica Moderna adquiridas a través del mecanismo de negociación bilateral y que serán destinadas, inicialmente, para completar esquemas de vacunación y para que quienes no se hayan vacunado todavía, puedan hacerlo. Señaló Germán Escobar, jefe de Gabinete del Ministerio de Salud y Protección Social.
“Con estas dosis el suministro de vacunas del laboratorio Moderna comienza a regularizarse y a crecer en el país”, aseguró Escobar. Pues de este lote, una parte será destinada al refuerzo (tercera dosis) de mayores de 70 años.
Asimismo, el jefe de Gabinete, resaltó que la llegada de estos biológicos permitirá seguir impulsando el Plan Nacional de Vacunación cuya meta es vacunar al 70 % de la población con al menos una dosis para el 15 de noviembre.
Con este lote el país completa en territorio 63.576.384 dosis de todos los laboratorios de las cuales, con corte de las 23:59 del 23 de octubre, se han aplicado 45.879.607, siendo 20.498.474 correspondientes a esquemas completos (segundas dosis y monodosis) y 147.349 a refuerzos.
Compartir esta noticia Como Brayan De Jesús Rivera Hernández, de 25 años, fue identificado el hombre sindicado de haber participado en el crimen de la pequeña Salomé Sofía Jiménez Mendoza,...
Ver Mas
Compartir esta noticia La Gobernación del Atlántico entregó dotación de 400 equipos biomédicos a la E.S.E. Centro de Salud del Hospital de Palmar de Varela con una inversión de $...
Ver Mas
Compartir esta noticia Para optimizar la calidad y confiabilidad del servicio de energía, este domingo 10 de junio se ejecutará el cambio de estructuras sobre una torre de alta tensión....
Ver Mas
Compartir esta noticia Un fuerte accidente de tránsito se presentó en la tarde de este martes en la vía La Cordialidad, en jurisdicción de Galapa, donde un taxi quedó incrustado...
Ver Mas