La Ley 1824 del 4 de enero de 2017 dispone que el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Cultura, contribuirá a la promoción y desarrollo del evento cultural que se celebra en diciembre de cada año en la capital del departamento de Casanare.
El Presidente Juan Manuel Santos sancionó la Ley 1824 de 2017, que declara como patrimonio cultural de los colombianos el Torneo Internacional de Contrapunteo y Voz Recia Cimarrón de Oro, que se celebra en diciembre de cada año en Yopal, capital del departamento de Casanare.
La norma sancionada por el Jefe del Estado reconoce “el folclor llanero como expresión autóctona de los llanos colombianos” y declara “patrimonio cultural de la Nación colombiana sus diversas expresiones de tradición y cultura”.
Así mismo, reconoce a Yopal “como lugar de origen y a sus habitantes como gestores principales” del Torneo.
La medida dispone que el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Cultura, “contribuirá a la promoción, sostenimiento, conservación, divulgación, desarrollo y fomento, nacional e internacional” del Torneo Cimarrón de Oro.
Este espectáculo cultural se lleva a cabo en diciembre de cada año en Yopal y en él participan artistas que improvisan coplas acompañados por aires llaneros.
Compartir esta noticia La Orquesta de Vientos del Atlántico (OVA) recibió de la administración departamental 78 instrumentos musicales de alta calidad que garantizarán el proceso de formación sinfónica a niños...
Ver Mas
Compartir esta noticia En febrero, todas las entradas al Zoológico de Barranquilla tendrán un descuento cercano al 30%, con el propósito de que grandes y chicos descubran a los más...
Ver Mas
Compartir esta noticia La alegría, el folclor y las tradiciones ancestrales siguen vivas en los adultos mayores del Atlántico. A su ritmo, ellos viven y gozan las fiestas de Carnaval...
Ver Mas
Compartir esta noticia La Alcaldía de Barranquilla se sumó a la campaña de gestión de fondos que adelanta el Zoológico de Barranquilla, con un aporte en especie a través del...
Ver Mas