Así quedará el nuevo coliseo ‘Humberto Perea’ de Barranquilla
Mar 28 2017 08:04 am 0
La administración distrital hizo el proceso de adjudicación de la construcción del Coliseo Humberto Perea, nuevo Palacio de Combate que servirá para albergar diferentes disciplinas deportivas con miras a los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2018. El alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, dijo estar satisfecho y aseguró que esta es una gran noticia para la ciudad por el impacto y alcance de lo que será la obra.
“Sin duda esto es una gran noticia para la ciudad en materia deportiva, este es uno de los escenarios más esperados por todos, hoy ya esta obra tiene contratista, será un nuevo Palacio de Combate, tendremos muchas disciplinas allí y será un escenario clave para los Juegos Centroamericanos y del Caribe”, destacó el mandatario.
La secretaria General de Barranquilla, Ana María Aljure, destacó la transparencia del proceso y aseguró que harán el seguimiento a la construcción de un escenario clave para los deportistas y la ciudadanía.
“Nos seguimos consolidando como la capital del deporte y de la transparencia, hoy adjudicamos el proyecto, el nuevo Palacio de Combate, que nuestro alcalde Alejandro Char le va a dejar a la ciudad. Ahora con la contratación viene la construcción de la obra y esta iniciará a una vez Coldeportes adjudique la interventoría, la cual será en los próximos días. Cada día trabajamos por ser esa capital que genera confianza, es por ello que los proponentes locales, nacionales y extranjeros quieren participar en nuestros procesos de selección para construir Capital de Vida”, señaló Aljure.
El ganador del proceso fue el Consorcio Olímpico 2017, integrado por 3 firmas: Icono Ingeniería y Construcción Ltda, Donado Arce y CIA. S.A.S. de Barranquilla, y Johana María Díaz de Medellín.
Durante el proceso licitatorio participaron 16 personas naturales o jurídicas representadas en 15 firmas nacionales (de departamentos como Antioquia, Cundinamarca, Nariño, Atlántico, Magdalena) y 1 extranjera (española con sucursal en Colombia).
El escenario deportivo permitirá la práctica de diversas disciplinas deportivas: voleibol, baloncesto y fútbol sala, así como la realización de eventos de índole cultural y recreativo. Adicionalmente se incluirán escenarios para la práctica de los deportes de combate: judo, taekwondo, karate, lucha, wushu, esgrima, pesas y boxeo, cada una de las diferentes disciplinas se realizarán en las áreas establecidas cumpliendo con la normativa vigente.
Detalles del nuevo Palacio de Combate

