Avanza el programa ‘Entornos Escolares Seguros’, de la alcaldía de Barranquilla
Jul 27 2019 09:27 am 0
Con apropiación, sentido de pertenencia y compromiso de la comunidad educativa y vecinos se adelanta la estrategia con la que el Distrito le apunta a fortalecer el programa Entornos Escolares Seguros. La meta trazada para este segundo semestre del año es llegar a 40 instituciones educativas priorizadas, a fin de reducir riesgos y que sean los beneficiarios los actores principales en la recuperación y garantía de estas zonas.
A través de la Oficina para la Seguridad y Convivencia Ciudadana, encargada de realizar las continuas intervenciones situacionales en las instituciones educativas, se vienen haciendo actividades que involucran a rectores, docentes, estudiantes, padres de familia, personal de seguridad de los colegios y los vecinos, con el objetivo de integrar toda la comunidad para que no sea solo el entorno escolar, sino sus zonas aledañas unos espacios seguros y tranquilos.
Esta recuperación de entornos hace parte de la estrategia de mejoramiento situacional, que la Oficina para la Seguridad ejecuta a través de sus programas Entornos Seguros y Entornos Escolares Seguros.
“Empezamos a actuar a partir de las necesidades identificadas por los mismos jóvenes de las IED priorizadas, ellos manifestaron inquietud por sus entornos ante nuestro equipo e inmediatamente tomamos las medidas pertinentes, por lo cual este segundo semestre de 2019 se dedicará a la recuperación de entornos escolares”, señaló el jefe de la Oficina para la Seguridad, Yesid Turbay.
El jefe de este despacho agregó: “Si tú tienes los alrededores de un colegio sin iluminación, sin vigilancia, sucios, con paredes en el suelo, eso va a atraer a contraventores de la convivencia. Lo que hacemos es movilizar a los estudiantes alrededor de esta causa, con el objetivo de que se apropien del espacio y asimismo lo sigan cuidando”.
La recuperación de entornos se compone de dos pilares fundamentales que son:
-
Las intervenciones situacionales, en las que los mismos estudiantes limpian, pintan y reparan la infraestructura de la IED y sus alrededores, con el fin de embellecerlos.
-
El fortalecimiento del frente de seguridad con apoyo del programa Entornos Seguros, el cual abarca la instalación de alarmas, fortalecimiento de la comunicación con el cuadrante y apoyo de guardias de seguridad y miembros activos de la comunidad de cada sector.
