Como una ruta trazada para promover el desarrollo educativo en los próximos diez años, fue presentado a los medios de comunicación el Nuevo Plan Decenal Distrital de Educación 2018-2028: ‘En Barranquilla la Educación esta de Primera’.
Continuando con la implementación de la metodología de mesas de trabajo, los comunicadores analizaron desde sus perspectivas como está constituido el plan y cuál es su rol en el desarrollo de este.
Durante la jornada se socializaron los ejes temáticos del plan:
* Promover el desarrollo integral de docentes y directivos.
* Mejorar los procesos de educación inicial.
* Educar para la convivencia pacífica.
* Formar para un futuro Global-Local.
* Convertir a la ciudad en la mejor herramienta de enseñanza.
*Garantizar una educación de calidad para todos.
El Plan Decenal Distrital de Educación 2018-2028 es el resultado del trabajo en equipo entre la Alcaldía de Barranquilla, a través de la Secretaría de Educación, con Fundación Promigas, Fundación Empresarios por la Educación y el acompañamiento académico de la Universidad del Norte, a través del Observatorio de Educación del Caribe.
La construcción de este nuevo plan para la educación inició en 2016 con la firma de estas entidades aliadas para ratificar el gran pacto social por la educación, siendo Barranquilla la primera ciudad de Colombia en tomar esta iniciativa que une, además del Estado, a la empresa privada y la academia.
Para su formulación se contempló la evaluación y reestructuración del Plan Distrital Educativo Decenal anterior (2010-2020), con el fin de incorporar los lineamientos, orientaciones y ordenamientos del sector educativo generados durante los últimos años, así como su alineación con el Plan Decenal Nacional.
La secretaria distrital de Educación, Bibiana Rincón, aseguró: “Este ha sido un trabajo arduo que venimos realizando desde hace varios años, en articulación con entidades e instituciones clave. Ha sido un proceso de planeación estratégica, pensado y visionado en la calidad educativa que queremos en Barranquilla, desde la educación inicial hasta la educación superior. Hoy, los medios de comunicación ratifican su compromiso con la educación, y se convierten en aliados claves, en garantes de la construcción de la Barranquilla Capital Educativa por la que tanto trabajamos”.
Este plan se visiona como un gran pacto social por la garantía al derecho a una educación de calidad de la ciudad, encaminados a que Barranquilla esté en la cúspide de la calidad, trazando la ruta para el desarrollo educativo en los próximos diez años y el referente básico de planeación para los gobiernos e instituciones educativas.
Compartir esta noticia Unidades del Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrante adscritas a la Policía Metropolitana de Barranquilla logran en las últimas horas la captura de una persona gracias...
Ver Mas
Compartir esta noticia Ocurrió durante la mañana de ayer domingo 17 de febrero. Como Carlos Angarita Gutiérrez, de 64 años de edad, fue identificado el hombre de la tercera...
Ver Mas
Compartir esta noticia Mientras lo operaban de emergencia, para intentar salvarle la vida, murió Deivis Manuel Noriega Mejía, de 18 años, apodado el Mani, quien había sido víctima de un...
Ver Mas
Compartir esta noticia La inversión aproximada es de 19.500 millones de pesos. Distrito escogió contratista La administración distrital adjudicó, a través de licitación, la rehabilitación y el mejoramiento de mercados...
Ver Mas