La convocatoria, dirigida a docentes y orientadores de esta disciplina artística, estará abierta hasta el próximo 19 de julio.
Con el propósito de cualificar a formadores de la danza e impulsar la creación y circulación de productos artísticos, la Alcaldía de Barranquilla, su Secretaría de Cultura, Patrimonio y Turismo, y el Ministerio de Cultura organizarán el diplomado Danza Viva, dirigido a docentes y orientadores pertenecientes a instituciones educativas, casas de cultura y organizaciones culturales de la ciudad.
Este programa de formación hace parte del Plan Nacional de Danza del ministerio, bajo la operación de las corporaciones Opción Colectiva y Cabildo, para fortalecer los procesos de enseñanza del país en torno a la danza.
“En su reciente visita, el presidente Iván Duque afirmó que Barranquilla es creatividad, innovación y talento. Así que nos enorgullece recibir, por primera vez, este diplomado que seguirá haciendo aún más competitiva la industria creativa y cultural de la Capital de Vida”, aseguró el secretario de Cultura, Patrimonio y Turismo, Juan José Jaramillo.
Los interesados en la convocatoria, con trayectoria pedagógica de mínimo tres años, deben diligenciar la ficha de registro de participantes, anexando fotocopia de su cédula de ciudadanía y hoja de vida, con soportes de formación y experiencia artística. Esta documentación debe enviarse hasta el próximo viernes 19 de julio, a través del correo electrónico convocatorias_cultura@barranquilla.gov.co o radicando el paquete impreso en el primer piso de la Alcaldía Distrital, sede Paseo Bolívar.
Los resultados de la convocatoria se darán a conocer el 23 de julio, previo al cronograma de clases que iniciará el 25 de julio hasta el 29 de septiembre, en tres módulos teórico-prácticos: Pedagogía, Creación y Cultura, relacionados con el campo de la danza desde una perspectiva académica, cultural y artística. Este diplomado, con una duración total de 120 horas, se dictará en el edificio de la antigua Intendencia Fluvial, sede de la Secretaría de Cultura, Patrimonio y Turismo, en horarios de 8:00 de la mañana a 6:00 de la tarde.
Diálogo regional con sabor a naranja
El próximo 18 de julio, el Ministerio de Cultura y la Alcaldía de Barranquilla, con el apoyo de la Comisión Regional de Competitividad e Innovación del Atlántico, la Gobernación del Atlántico y la Universidad de la Costa, realizarán el primer diálogo cultural del país sobre lineamientos de la política de Economía Naranja.
Esta mesa de trabajo, liderada por el viceministro de la Creatividad y la Economía Naranja, David Melo, analizará la industria, integración, inclusión, infraestructura, información, instituciones e inspiración de este sector en la región Caribe.
Los interesados en participar en este encuentro creativo, dirigido a gestores de proyectos, gremios culturales, universidades y colectivos artísticos, deben inscribirse en la página web del Ministerio de Cultura. El evento se llevará a cabo en la sede de la Universidad de la Costa, desde las 8:00 de la mañana hasta la 1:00 de la tarde.
Compartir esta noticia Por primera vez, desde el año 2015, se logró la captura en flagrancia de personas que estaban vendiendo chance ilegal en La Guajira. En un operativo realizado...
Ver Mas
Compartir esta noticia Como parte de su apuesta por el medio ambiente y la biodiverciudad, Barranquilla avanza en su compromiso con el bienestar animal. Este fin de semana, el alcalde...
Ver Mas
Compartir esta noticia El presidente Juan Manuel Santos desigó al exmagistrado del Consejo de Estado, Enrique Gil Botero como el nuevo ministro de Justicia. Reemplazará en su cargo a Jorge...
Ver Mas
Compartir esta noticia El caso ocurrió hacia 1 la tarde de este domingo 27 de agosto en la carrera 21 con calle 87, barrio Los Olivos, en el suroccidente...
Ver Mas