El Festival Folclórico Internacional de Barranquilla ‘Estefanía Caicedo’ llega a su 33° versión y se prepara para mostrarle a los barranquilleros un gran espectáculo con muchas de las danzas tradicionales, no solo de Colombia, sino también internacionales.
El Festival, que nació en 1986 y cuenta con el apoyo de la Alcaldía de Barranquilla y su Secretaría de Cultura, Patrimonio y Turismo, se vivirá del 24 al 27 de julio en varios puntos de la ciudad.
“Poder contar con grupos folclóricos de España, México y otros seis países más es muy importante para nosotros, ya que se ha logrado entregarle a la ciudad un evento internacional, que hace parte del circuito del Consejo Internacional de Organizaciones de Festivales de Folclor y Artes Tradicionales. Es un evento para aprender de otras culturas, pero también para que estos grupos conozcan nuestro folclor y tradiciones, y hablen en el mundo de lo que tenemos”, anotó el secretario de Cultura, Patrimonio y Turismo, Juan José Jaramillo.
En total son 17 grupos folclóricos, entre locales, nacionales e internacionales, estos procedentes de España, México, República Dominicana, Bolivia y Chile.
También estarán grupos de los departamentos del Meta, Valle del Cauca y Norte de Santander, así como una fundación de Suan, Atlántico, y ocho comparsas de Barranquilla, de las cuales dos son de las Casas Distritales de Cultura.
El festival se caracteriza por llevar gratuitamente estos bailes a diferentes escenarios para el disfrute de todo el público. Primero se estarán presentando el 25 de julio en la plazoleta de la biblioteca del barrio La Paz, donde a las 6:00 p.m. tendrán su función de apertura.
En el teatro de la Universidad del Atlántico, sede Puerto Colombia, los asistentes podrán disfrutar el viernes 26 de julio, a partir de las 5:00 p.m., de la función de gala.
Finalmente, en el Gran Malecón del Río se dará la clausura. Un espectáculo de danzas folclóricas que promete enamorar a todos los barranquilleros y visitantes al rincón a cielo abierto más visitado de toda Colombia. La cita es a las 5:00 p.m.
Con este Festival, la Alcaldía de Barranquilla continúa con su proceso de formación de público e impulsando la agenda cultural de la ciudad, trayendo diferentes eventos familiares para el deleite de la ciudadanía.
Compartir esta noticia De acuerdo con cifras del MinTic, Ocho de cada diez líneas telefónicas en Colombia aún son prepago. En Colombia están activas más de 50 millones de líneas,...
Ver Mas
Compartir esta noticia El ministro de Vivienda, Jonathan Malagón, inició un recorrido por el departamento para llevar solución de mejoras de casas a decenas de familias atlanticenses. ‘Yo confío...
Ver Mas
Compartir esta noticia Los uniformados intentaban frustrar el robo de una moto y fueron sorprendidos por un ataque con armas largas. El alcalde de esa localidad, Henry Alí Montes, rechazó...
Ver Mas
Compartir esta noticia La Policía Metropolitana de Barranquilla logró la captura en Soledad de cuatro personas que se dedicaban al hurto en todas sus modalidades; quienes presentan anotaciones judiciales por...
Ver Mas