En acciones de control adelantadas por la Dirección Seccional de Aduanas de Barranquilla en el Aeropuerto Ernesto Cortissoz, la autoridad aduanera aprehendió a una pasajera procedente de Miami con medicamentos sin registro sanitario del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (INVIMA) avaluados en $25 millones.
En el operativo también se encontró a otro pasajero proveniente de Miami con celulares de marcas reconocidas, avaluados en $38 millones. Igualmente, divisas por 28 mil dólares a un pasajero que salía de Colombia con destino a esa misma ciudad estadounidense.
Debido a la temporada y el aumento de flujo de pasajeros, la DIAN incrementó el número de funcionarios y controles, tanto en las zonas de carga, como de viajeros en el aeropuerto Ernesto Cortissoz.
Las acciones de control de la DIAN también permitieron aprehender 2.336 camisetas que pretendían ser comercializadas, en el marco de la reciente celebración de la Copa América. Estas mercancías ilegales afectan otros bienes jurídicos como la propiedad intelectual; por lo cual, y como parte del trabajo conjunto con el sector privado, las camisetas fueron objeto de revisión por los representantes de marcas en Colombia,
quienes han evidenciado la posible ocurrencia de falsedad marcaria.
Estas acciones fueron realizadas por las diferentes divisiones de la Seccional de la DIAN en Barranquilla y contaron con el apoyo de la Policía Fiscal y Aduanera (POLFA), quienes en equipo y gracias a la herramienta de perfilamiento y control aduanero lograron estos duros golpes en la lucha permanente contra el contrabando.
Durante el primer semestre del presente año, la Dirección Seccional de Aduanas de Barranquilla ha logrado importantes resultados contra el delito del contrabando como: 138 aprehensiones de mercancía, avaluada en $7.302 millones de pesos, resultado de la adopción de estrategias de control aduanero y reconocimiento de carga en diferentes puntos sensibles como aeropuerto, Puerto de Barranquilla,
bodegas y centros comerciales, entre otros.
Gran parte de las aprehensiones corresponden a 3.918 actividades de control, representadas principalmente por: confecciones, textiles, calzado, cosméticos, camisetas de la Selección Colombia, bolsos, divisas medicamentos y combustible,
entre otros.
“La DIAN continuará adelantando esta clase de controles a fin de combatir el ingreso ilegal de mercancías y su comercialización”, puntualizó el Director de la Seccional de Aduanas de Barranquilla, Coronel Giovanni Madariaga Pérez.
Compartir esta noticia El evento se cumplirá en el auditorio de la Escuela de Policía Antonio Nariño, a partir de las 8 de la mañana Este lunes, 23 de abril, los soledeños conocerán...
Ver Mas
Compartir esta noticia Agobiado por la crisis socioeconómica que sacude al vecino país, Richard Figueroa decidió hacer maletas para viajar a Colombia en procura de alcanzar un mejor nivel de...
Ver Mas
Compartir esta noticia Les informo a los profesionales de la salud que vamos a sacar adelante, durante esta semana, una especie de prima adicional como agradecimiento y reconocimiento al...
Ver Mas
Compartir esta noticia Los menores de edad en los municipios del Atlántico no podrán estar en las calles entre 10:00 de la noche y 5:00 de la madrugada, esta fue...
Ver Mas