Nelson Stanp Berrío, diputado electo en el 2003, fue el primer capturado por parapolítica en Sucre, la cual se dio el 25 de septiembre del 2006.
Su captura estuvo rodeada de un gran operativo desplegado por agentes del Cuerpo Técnico de Investigaciones de la Fiscalía, que irrumpieron en el auditorio de la Asamblea al término de una sesión solicitada por el entonces gobernador de Sucre, Jorge Anaya Hernández, para debatir dos proyectos, uno sobre facultades para que el mandatario suscriba convenios y contratos, y el otro para modificar el presupuesto de rentas y gastos del departamento.
Su votación fue una de las más altas en el departamento para la época, siendo San Onofre -en ese entonces- uno de los más golpeados por la violencia perpetrada por los paramilitares.
Stanp Berrío fue sorpresa electoral en el 2003 en Sucre debido a que el único cargo público que había ocupado antes de ser electo era el de inspector central de Policía en San Onofre.
El exdiputado fue condenado por el Juzgado Único especializado del circuito de Sincelejo a tres años de prisión y una multa de 430 millones de pesos tras haber sido apoyado en su campaña por los paramilitares que operaban en San Onofre, comandados por Rodrigo Mercado Peluffo, alias Cadena.
Los delitos por los que se le condenaron fueron testaferro y concierto para delinquir agravado en la modalidad de conformación de grupos armados ilegales.
Autoridades sin hipótesis de su muerte
Aunque avanzan las investigaciones por parte de las autoridades con respecto al doble homicidio ocurrido en zona rural de San Onofre, las hipótesis no son claras aún.
Según el comandante de la Policía en Sucre, el coronel William Rincón, este municipio registra una diferencia de cinco homicidios menos que el año pasado para la misma fecha.
“Estábamos en cero en cuanto a muertes en el municipio en el día de hoy. Este es un evento que nos llama la atención y que estamos investigando con la Fiscalía General de la Nación”, dijo el oficial.
Agregó que “en este momento no tenemos una línea totalmente clara de lo sucedido, pero contamos con algunos elementos que nos están conduciendo para poder llevar con mayor claridad y pertinencia la investigación”.
A pesar de las pesquisas de la Policía, entre los habitantes del municipio las voces expresan preocupación por lo sucedido.
“Para nadie es un secreto que hay presencia de bandas criminales en la zona porque este es un corredor propicio para el microtráfico. Hay miembros de estos grupos que se camuflan entre los ciudadanos y uno sabe”, dijo un habitante del barrio Palito, uno de los más vulnerables de San Onofre.
La Gobernación de Sucre ofreció 20 millones de pesos de recompensa por quien suministre información sobre el doble homicidio.
Compartir esta noticia La captura de esta persona se realizó en las últimas horas en la carrera 50 con calle 90, en el norte de Barranquilla, momentos en que la...
Ver Mas
Compartir esta noticia A esta altura del aislamiento social es bien conocido que las plataformas de domicilios, que conectan locales con consumidores, han pasado de ser una comodidad específica a...
Ver Mas
Compartir esta noticia Unidades del Gaula Atlántico, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, capturaron a cuatro personas que se dedicaba a la extorsión. Tras un trabajo investigativo, las...
Ver Mas
Compartir esta noticia El Gaula del departamento de Policía Atlántico, bajo la coordinación de la Fiscalía Primera especializada delegada, desarticuló un peligroso grupo delincuencial, capturando mediante orden judicial, a...
Ver Mas