Según el Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés), la desigualdad global empeorará a menos que los gobiernos tomen más medidas para garantizar que aquellos que se vean más afectados por los rápidos cambios tecnológicos no sean simplemente marginados y olvidados.
Mientras se preparaba para su cumbre anual de líderes del mundo de los negocios, la política y las finanzas, que se inicia hoy en Davos, WEF señaló que es hora de cambiar el hecho de que el destino de una persona en la vida todavía está determinado, en gran medida, por su posición socioeconómica al momento de nacer. El resultado, indicó, es que “con demasiada frecuencia las sociedades incrementan, en lugar de reducir, las desigualdades históricas”.
En su informe sobre movilidad social, WEF sostuvo que Europa está bien posicionado, particularmente los países nórdicos, mientras Japón llegó al lugar 15 y Estados Unidos al puesto 27.
Sin embargo señaló que los problemas son muy generalizados y que la mayoría de los países tiene un rendimiento inferior en los tres indicadores claves: bajos ingresos, falta de protección social y deficientes sistemas de aprendizaje.
Esos problemas de larga data han alimentado una creciente percepción de injusticia (incluso pese a que las medidas económicas sugieren que la desigualdad se está reduciendo ampliamente) y una merma de la confianza y el desencanto con la política. WEF sostuvo que dar a todos la oportunidad de alcanzar su potencial no solo mejoraría el bienestar personal, sino que también brindaría beneficios más amplios al impulsar el crecimiento económico.
“La desigualdad se ha arraigado y es probable que empeore en medio de una era de cambios tecnológicos y medidas para lograr una transición ecológica”, indicó.
Compartir esta noticia El departamento del Atlántico amaneció con un nuevo ganador del Doble Chance millonario. Se trata de un ciudadano que apostó la nueva modalidad que ofrece Supergiros y...
Ver Mas
Compartir esta noticia A partir de este viernes 28 de agosto se inician los pagos a los adultos mayores beneficiarios del programa Colombia Mayor. El pago corresponde a la mesada...
Ver Mas
Compartir esta noticia El gobernador Eduardo Verano se reunió con el empresario norteamericano Zheng Huang, representante de Eissenhower Fellowships, un programa dedicado a explorar nuevos ecosistemas de emprendimiento e innovación...
Ver Mas
Compartir esta noticia Roger Villafañe Mendoza, de 29 años, es una víctima más de los delincuentes en el municipio de Soledad, pues perdió la vida tras oponerse a un atraco...
Ver Mas