El parque Isla Salamanca, el bosque seco tropical de la Universidad del Norte y el tesoro de los barranquilleros: la ciénaga de Mallorquín fueron los puntos donde se desarrolló el primer ‘BioBliz 2020’ del Caribe colombiano, registrando 1289 observaciones con 207 especies durante un periodo de 5 horas, lo que superó los registros.
Insectos, aves, mamíferos, hongos y variedad de plantas fueron la gran mayoría de especies que se encontraron en la jornada que se desarrolló de manera activa para los estudiantes, grupos de voluntarios y comunidades locales, biólogos de campo y expertos que hicieron parte de una mañana verde.
De la mano con la Alcaldía Distrital, a través de Barranquilla Verde, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, la Corporación Autónoma Regional del Atlántico, el Instituto Humboldt, la Universidad Libre, la Universidad del Norte, la Secretaría Distrital de Educación, Parques Nacionales y Puerta de Oro, entre otros, lograron que esta jornada fuera un éxito.
Actividades como estas contribuyen a resaltar la importancia de la biodiversidad de la ciudad de Barranquilla como eje fundamental de su planeación y desarrollo.
El director de Barranquilla Verde, Henry Cáceres, expresó: “Estas iniciativas son de gran importancia ya que permiten reconocer la biodiversidad de nuestra región y actividades como estas de ciencia participativa ayudan a que los barranquilleros puedan conectarse con su entorno y conocer la fauna y flora de lo que será la primera biodiverciudad de Colombia”.
Compartir esta noticia Esta crónica final de los Juegos Centroamericanos y del Caribe aceptaría muchos títulos que quedaron registrados en la memoria de todos los que presenciaron la espectacular y...
Ver Mas
Compartir esta noticia Un homicidio se presentó en la noche del lunes en la calle 14 con carrera 3 sur, barrio San Martín, en el municipio de Malambo, en el...
Ver Mas
Compartir esta noticia El director técnico del Junior, Alexis Mendoza, fue operado de urgencia este martes en la Clínica Portoazul, ubicada en Puerto Colombia (Atlántico). Aún no se ha precisado...
Ver Mas
Compartir esta noticia Puerta de Oro entra en su tercera fase de operaciones como escenario de primer nivel para eventos, congresos y convenciones de talla internacional. Tres ferias nuevas y...
Ver Mas