La Academia Militar de Ciencias Médicas de la República Popular China aseguró este martes haber desarrollado “con éxito” la vacuna recombinante contra el coronavirus, y señaló que se prepara para su producción “a gran escala”, de acuerdo a un comunicado emitido por Ministerio de Defensa este país.
La vacuna ha sido aprobada para el inicio de los estudios clínicos en humanos, de acuerdo a normas internacionales y reglamentaciones nacionales, señala el organismo.
Los detalles en la base de datos de registro de ensayos clínicos chinos muestran que una prueba de “Fase 1” que examinará si la vacuna experimental es segura en humanos tiene como objetivo reclutar a 108 personas sanas para que participen del proceso entre el 16 de marzo y el 31 de diciembre.
El ensayo será realizado por la Academia Militar de Ciencias Médicas y la firma de biotecnología CanSino Biologics RIC, reportó la agencia Reuters.
Compartir esta noticia La Gobernación del Atlántico está a cargo del proceso de protocolizar la donación del predio al INPEC donde se construiría la obra para 5.000 cupos con el...
Ver Mas
Compartir esta noticia La Alcaldía de Barranquilla informó que, atendiendo el receso escolar en octubre, sus escenarios más emblemáticos se llenarán de actividad para brindar los espacios de recreación a...
Ver Mas
Compartir esta noticia La nutrición es un pilar fundamental en el tratamiento de pacientes con diabetes, no solo se trata de aquellos alimentos que se deben restringir sino también de la...
Ver Mas
Compartir esta noticia Tres días de angustia vivió la familia de Juan Carlos Hoyos Bolívar, el hombre que se lanzó al río Magdalena desde el puente Pumarejo en Barranquilla, durante...
Ver Mas