Cien víctimas priorizadas por su condición de adulto mayor de 74 años, enfermedad terminal y/o discapacidad, recibieron el pago de su indemnización.
En un espacio de Inclusión Social y Económico para víctimas del conflicto, realizado en el Centro Regional de Atención de Soledad, se llevó a cabo la notificación y entrega de cartas de indemnización administrativa a 100 víctimas priorizadas por discapacidad, enfermedad terminal y/o mayores de 74 años que declararon hechos de desplazamiento forzado y homicidio.
Las víctimas, quienes hoy día residen en Barranquilla y en los municipios de Soledad, Baranoa, Campo De la Cruz, Galapa, Malambo, Puerto Colombia, Repelón, Sabanagrande, Sabanalarga, Santa Lucía, y Santo Tomás, obtuvieron en el encuentro información acerca de opciones adecuadas en las líneas de inversión de preferencia, entre ellas, vivienda, proyectos productivos, educación, e inmuebles rurales, de acuerdo con las particularidades de su entorno y la economía local en sus regiones.
La entrega de las indemnizaciones por parte de la Unidad para las Víctimas, sumó una inversión total a los $ 692 millones, recursos con los cuales las víctimas podrán seguir avanzando en la superación de su situación de vulnerabilidad.
“Cada mes estamos desarrollando en el departamento entregas de esta medida demostrando que el Gobierno colombiano está cumpliendo con los procesos de indemnización de las víctimas afectadas por el conflicto armado. Sabemos que son muchas las que aún esperan su pago porque es imposible repararlas a todas en un mismo momento, pero esto es una muestra que seguimos en la tarea de compensar y resarcir en cierta medida, los daños de la guerra”, afirmó Alfredo Palencia, Director Territorial de la Unidad para las Víctimas en Atlántico.
Desde 2009 hasta enero de 2019, el Estado colombiano ha destinado $141.104 millones en materia de indemnización administrativa para las más de 172 mil víctimas del conflicto que residen en el departamento de Atlántico, lo que se traduce en 19.882 giros pagados a hogares víctimas.
El próximo 31 de marzo, y 2 de abril, se estarán desarrollando nuevas jornadas para seguir reparando a más víctimas que se encuentran en ruta de priorización.
Compartir esta noticia Los 15 policías implicados en el extravío de droga en el antiguo CAI Rebolo no aceptaron los cargos que le imputó la Fiscalía por los delitos de...
Ver Mas
Compartir esta noticia Una mujer de 63 años en Neiva y un hombre de 68 años en Cali son las nuevas víctimas mortales del COVID-19. El Ministerio de Salud confirmó...
Ver Mas
Compartir esta noticia La noche del pasado miércoles 14 de agosto fue ingresado a la penitenciaría El Bosque un panfleto en el que la banda criminal los ‘Costeños’ estarían amenazando...
Ver Mas
Compartir esta noticia Un problema estomacal jugó en contra de Tom Dumoulin en la etapa 16 del Giro de Italia. El holandés perdió la mayor parte de sus ahorros. Ahora...
Ver Mas