La empresa hace un llamado a los usuarios a que acaten las medidas de autocuidado para transportarse durante la emergencia sanitaria.
El Sistema de Transporte Masivo de Barranquilla y su área metropolitana le cumple a la ciudadanía al prestar su servicio durante el periodo de aislamiento preventivo obligatorio para la contención del COVID-19, teniendo en cuenta las excepciones estipuladas por el Gobierno Nacional en el Decreto 457 de 2020.
Transmetro opera conforme a lo ordenado por el Ministerio de Transporte en Decreto 482 de 2020, que dice que los sistemas de transporte masivo del país deben transitar con una flota máxima del 50% de los buses. Además, acata la Resolución Metropolitana 067-20 del Área Metropolitana de Barranquilla, en donde queda manifiesto que la operación del Masivo debe ser como de un día domingo o festivo, entendiéndose que las personas deben permanecer en casa de manera obligatoria.
Diariamente, el Sistema trabaja en la aplicación de su plan de prevención del coronavirus con mensajes de autocuidado emitidos a través de los altoparlantes de las estaciones, orientación de los guías del programa SúbeT, operativos de control realizados por la Policía, entre otros; pero se hace necesaria la disposición de los usuarios para el cumplimiento de las medidas establecidas para movilizarse en transporte público. Es responsabilidad de cada ciudadano poner en práctica las recomendaciones dadas, como guardar distancia de 1.5 metros con otras personas, no subir al bus cuando se ve casi lleno, usar tapabocas si lo necesita, etc.
Para evitar aglomeraciones en buses y estaciones durante las horas pico de la mañana, en las que se presenta mayor afluencia de pasajeros, las rutas troncales de gran demanda R1 y S1, tienen frecuencia de cuatro (4) minutos. A partir de esta semana, se intensifica el control al acceso de los buses para reducir los riesgos de propagación del virus.
Aunque Transmetro hace pedagogía, la decisión de autorregulación es de cada uno de los usuarios, a quienes el Sistema invita a cuidarse y a contribuir al cuidado de las personas que trabajan en Transmetro al servicio de la ciudadanía, con el fin de que puedan contar con este medio de transporte que, pese a la crisis nacional, sigue operando. El mensaje es claro: Si no debes salir #QuédateEnCasa.
Compartir esta noticia La Vicepresidente de la República, Marta Lucía Ramírez y la Ministra de Transporte, Ángela María Orozco, lanzaron la nueva política que regirá para los megaproyectos de infraestructura....
Ver Mas
Compartir esta noticia Junior completó seis partidos de manera consecutiva sin ganar entre Liga BetPlay y Copa Libertadores con el empate a uno frente a América de Cali en el...
Ver Mas
Compartir esta noticia Colombia afronta en Corea del Sur y China sus primeros partidos amistosos de cara al Mundial de Rusia 2018 los próximos 10 y 14 de noviembre. De a poco...
Ver Mas
Compartir esta noticia Por solicitud de la Fiscalía General de la Nación, el Juzgado Primero Penal del Circuito de Cartagena (Bolívar) revocó la decisión de primera instancia contra cinco personas...
Ver Mas