En reunión virtual con los alcaldes de Soledad, Rodolfo Ucrós; Malambo, Rummenigge Monsalve; Sabanagrande, Gustavo de la Rosa y la gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, y frente al incremento de los casos de contagio en estos municipios, se tomó la decisión de implementar toque de queda a partir del día de hoy a las ocho de la noche.
De acuerdo a lo dispuesto en el decreto No. 000194 del 5 de mayo de 2020, la medida entra en vigencia a partir de hoy a las ocho de la noche y será evaluada el próximo domingo. El decreto también establece la restricción o prohibición del consumo de bebidas alcohólicas.
Solo podrán circular aquellos que están dentro de las excepciones del decreto presidencial como trabajadores de la salud, vigilancia, domiciliarios y quienes hacen parte de los sectores que han comenzado a laborar.
El llamado al unísono de los alcaldes y la gobernadora es a quedarse en casa, porque es la única manera de frenar el contagio.
“Hacemos un llamado a la calma a toda la comunidad. Sabemos los inconvenientes que tiene un toque de queda y estamos haciendo gestiones para volver a llevar ayudas alimentarias”, dijo el alcalde de Sabanagrande, Gustavo de la Rosa.
“Continuaremos haciendo los cercos epidemiológicos y seguiremos contando con el apoyo de la Policía Nacional y el Ejército. Vamos a hacer desinfecciones en los sitios de mayor afluencia”, añadió el alcalde de Malambo, Rummenigge Monsalve.
Por su parte, Rodolfo Ucrós, el alcalde de Soledad, que en estos momentos es el municipio con el mayor número de contagiados, dijo: “Seguimos trabajando de manera coordinada con nuestra gobernadora y los otros alcaldes del Atlántico. Quienes incumplan la medida serán sujetos de sanciones penales y una multa hasta de $936.323,oo”.
“Insistimos en que primero es la vida, por eso tomamos medidas muchos más drásticas que serán evaluadas el domingo. Esto es en serio, el coronavirus genera muerte y dolor. Por favor, permanezcan en casa. Quienes tienen que salir deben llevar permanentemente el tapabocas, mantener el aislamiento social y el lavado permanente de las manos”, puntualizó la gobernadora, Elsa Noguera.
En la lucha contra el coronavirus se está trabajando de manera articulada con las secretarías de Salud municipales y la del departamento del Atlántico, al igual que con todos los secretarios de Gobierno, la Policía Nacional, Ejército y Fuerza Aérea.
La empresa privada también se ha vinculado para conseguir más recursos que se traduzcan en mayor cantidad de ayudas humanitarias que mitigan en parte las necesidades de los habitantes del Atlántico; pero todos los esfuerzos y estrategias serán inútiles sin el compromiso y la corresponsabilidad de la ciudadanía, que debe quedarse en casa.
Compartir esta noticia Las autoridades policiales de Ponedera capturaron este domingo en flagrancia a tres individuos identificados como Juan Carlos Meriño, Javier Pallares y Yemel Pallares, mientras realizaban una conexión...
Ver Mas
Compartir esta noticia El evento se llevará a cabo el lunes, 3 de abril, desde las 5:30 P.M., en el que también será lanzado oficialmente el programa. Durante la jornada, los ciudadanos...
Ver Mas
Compartir esta noticia 100 mil estudiantes de las instituciones educativas oficiales retornan a las aulas escolares para la recuperación de clases. Las 85 instituciones educativas oficiales están listas para recibir...
Ver Mas
Compartir esta noticia La próxima semana la Corte Constitucional debatirá, por primera vez la ponencia del magistrado Alejandro Linares en la que le pide al alto tribunal despenalizar el aborto...
Ver Mas