La gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, visitó la emisora comunitaria Radio Universal del municipio de Tubará desde donde se originó la primera emisión del programa “We Speak English”, cuyo propósito es ofrecerles contenidos educativos en inglés a los 107.364 estudiantes de las instituciones educativas oficiales del departamento, a través de la estrategia Escuela en Casa Radial.
“La Escuela en Casa avanza a toda marcha. Y con el programa “We Speak English” los estudiantes van a tener la posibilidad de seguir aprendiendo inglés desde sus casas, gracias al apoyo de nuestros aliados con quienes hemos preparado estos apoyos pedagógicos, para fortalecer la gran labor que vienen realizando nuestros profesores y rectores de las instituciones educativas”, sostuvo la mandataria.
La Gobernadora explicó que los contenidos serán transmitidos por las emisoras comunitarias para apoyar el aprendizaje del inglés de nuestros estudiantes y que estos se dividen en dos grupos: uno para niños y principiantes, y otro para jovencitos con mayores conocimientos en el idioma.
Con el programa “We Speak English” se busca apoyar el aprendizaje y fortalecimiento del inglés de los estudiantes a través de podcasts creados por el equipo de docentes de la institución y que serán emitidos en las 16 emisoras comunitarias que hacen parte de esta estrategia. Además, busca ofrecer a los estudiantes espacios bilingües que le permitan comprender y utilizar expresiones sencillas y de uso cotidiano en el idioma inglés.
Los contenidos se iniciarán desde un nivel básico para estudiantes que no tengan conocimiento del idioma y se desarrollarán con una metodología comunicativa mediante situaciones reales y dinámicas acordes a los intereses y contextos.
También se creará un ambiente donde se corrijan errores que comúnmente presentan los estudiantes y donde se sientan familiarizados. Los diálogos serán lentos y cortos para garantizar el aprendizaje de conocimientos básicos del idioma y se hará énfasis en la pronunciación mediante la repetición y corrección, además de un vocabulario acorde a los temas.
El programa se desarrollará durante 20 semanas, a partir del mes de julio y con una secuencia de temas y objetivos comunicativos claros, correspondientes al nivel básico del idioma. Está dirigido a dos grupos de estudiantes, distribuidos entre los 5 a 8 años de edad y los 9 a 16 años.
Este se emitirá una vez por semana durante 30 minutos para cada grupo de alumnos, lo que contempla una hora diaria de bilingüismo para los estudiantes del departamento en el espacio de Escuela en Casa Radial.
Compartir esta noticia Hoy al menos 600 colegios oficiales y más de 30 mil docentes en Barranquilla y Atlántico se unieron al cese de actividades de 24 horas liderado por...
Ver Mas
Compartir esta noticia La Policía Metropolitana de Santa Marta confirmó que la emergencia se registró cerca del peaje de Tasajera, vía que de Barranquilla conduce a Santa Marta, cuando un...
Ver Mas
Compartir esta noticia La Policía reportó que unidades de la seccional Tránsito y Transporte, lograron en las últimas horas detener un vehículo de transporte especial que pretendía salir de...
Ver Mas
Compartir esta noticia La persona fallecida tenía detención domiciliaria y registra tres anotaciones judiciales por varios delitos. Su hermano resultó herido en el ataque. Otro ataque sicarial siembra el terror...
Ver Mas