Como una de las estrategias para preservar la seguridad y prevenir situaciones de riesgo y conflictividad en las comunidades, el Distrito inició el primer ciclo de capacitaciones para el equipo de Promotores de Convivencia, en temas relacionados con la mediación y el liderazgo.
En una iniciativa de la Oficina para la Seguridad y Convivencia Ciudadana, los jóvenes mediadores comenzaron esta nueva etapa con el curso ‘Proponer Alternativas de Solución de Conflictos y Liderazgo’, el cual hace parte del plan de capacitaciones del programa Vuelve y Juega, articulado con el SENA, y que tiene como propósito establecer bases para que los Promotores de Convivencia puedan completar una formación técnica relacionada con la prevención social.
“Este plan de capacitación es una de las acciones que buscan fortalecer los procesos de prevención ejecutados en nuestra oficina, de esta manera podemos garantizar a los barranquilleros un mejor acompañamiento para fomentar la sana convivencia en la ciudad”, informó el jefe de la Oficina para la Seguridad y Convivencia Ciudadana, Nelson Patrón Pérez.
El funcionario también explicó que “a través de estas capacitaciones, nuestro equipo de Promotores contará con más herramientas psicosociales para dar un adecuado manejo a situaciones que alteren el orden público, poniendo en práctica su capacidad de liderazgo y generando una articulación importante con las autoridades”.
El contenido con el que empezaron a formarse los Promotores de Convivencia está enfocado en fortalecer las habilidades y competencias para el trabajo en las comunidades, en la construcción de tejido social, para adquirir herramientas que posibiliten determinar y proponer alternativas para resolver los conflictos. También les permitirá a los jóvenes desarrollar elementos esenciales en su rol de mediadores y reguladores del orden público en distintos escenarios, por lo cual podrán hacer un mejor acompañamiento a la comunidad barranquillera.
El programa Vuelve y Juega, a través del cual se previene la conflictividad entre grupos juveniles, cuenta con capacitaciones permanentes a lo largo del año para potenciar las capacidades de su equipo de Promotores de Convivencia, quienes además de mediar en conflictos también representan un enlace entre la comunidad y las autoridades distritales y policiales.
Compartir esta noticia La Alcaldía de Barranquilla, a través de la Secretaría Distrital de Cultura, Patrimonio y Turismo, realiza este martes 23 de mayo una jornada de formalización turística para...
Ver Mas
Compartir esta noticia Para seguir ofreciendo a la ciudadanía una mejor movilidad y apoyar a la Policía de Tránsito, el alcalde Jaime Pumarejo Heins, en compañía de la secretaria de...
Ver Mas
Compartir esta noticia Acabar con las telarañas de cables de los postes de Barranquilla dejó de ser un anhelo de la ciudadanía para convertirse en un plan concreto que comenzó...
Ver Mas
Compartir esta noticia El primer caso se logra gracias a las unidades de SIJIN-Malambo, adscritos a la metropolitana de Barranquilla, cuando reciben una denuncia de un ciudadano, quien manifiesta que...
Ver Mas