Con ocasión de las elecciones para Congreso de la República a celebrarse el próximo 13 de marzo, la Alcaldía de Barranquilla reglamentó la publicidad política móvil o la pauta política sobre vehículos.
La disposición legal establece que este tipo de publicidad debe ocupar un área inferior o igual al setenta por ciento (70 %) de la superficie del lado donde se haga la instalación del material publicitario. El tamaño de la pauta es lo que determina si el conductor tiene que cancelar un monto mensual de hasta $233.000 en carros de placa blanca o de $100.000 si es de placa amarilla.
Otra modalidad es la publicidad tipo microperforado, que no obstaculice la visibilidad del conductor y que se ubique sobre el vidrio trasero del vehículo. Esta modalidad queda exenta del trámite, es decir, no es necesario que sea legalizada.
Se aclara que esta modalidad resulta procedente para los ciudadanos simpatizantes de un candidato, partido, movimiento político, movimiento social o grupo significativo de ciudadanos solo dentro del calendario electoral para Congreso de la República.
La Secretaría de Control Urbano y Espacio Público y la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial velarán por el cumplimiento de esta reglamentación mediante controles y operativos.
Sanciones
La infracción B11, consistente en conducir un vehículo con propaganda, publicidad o adhesivos en sus vidrios que obstaculicen la visibilidad, es sancionada con 8 salarios mínimos legales mensuales vigentes (SMLMV), que corresponden a $249.686 pesos.
Las acciones tomadas por el Distrito se informan al Consejo Nacional Electoral y son remitidas al área de procesos urbanísticos para que inicien las acciones pertinentes conforme a su competencia, actuación procesal que puede generar multas que oscilan desde uno y medio hasta 40 salarios mínimos legales mensuales vigentes.
“Invitamos a todos los partidos y movimientos políticos a que continúen garantizando que la ciudad permanezca limpia. Con referencia a esta disposición sobre la publicidad móvil es para ampliarles las oportunidades a dichos partidos y movimientos para que utilicen estos espacios para poner su publicidad sin ningún trámite ante nuestra secretaría”, manifestó el secretario de Control Urbano y Espacio Público, Ángelo Cianci.
Compartir esta noticia La Policía Metropolitana de Barranquilla capturó a un ciudadano identificado como Jorge Manuel Maestre Cervantes, de 32 años y conocido con el alias de ‘Guacamayo’, quien era...
Ver Mas
Compartir esta noticia La prensa estadounidense publicó este domingo un comunicado de la familia en el que confirma su fallecimiento. “Si bien estamos profundamente entristecidos por la pérdida de Anita,...
Ver Mas
Compartir esta noticia El Juzgado Penal del Circuito de Fundación en el Magdalena, mediante providencia de consulta del 17 de julio decretó la nulidad de la decisión proferida por el...
Ver Mas
Compartir esta noticia En cumplimiento del Decreto Nacional 1168 de 2020 y el Decreto Departamental 310 de 2020, el alcalde municipal de Soledad, Rodolfo Ucrós Rosales, expidió el Decreto N°238...
Ver Mas