Comenzando el segundo mes del año Barranquilla se ratifica como líder en el ranking nacional de vacunación contra el COVID-19, manteniéndose en esta posición gracias a la estrategia local BaqunaTuVida, la cual ha hecho posible alcanzar los indicadores que hoy hacen que nuestra ciudad supere a capitales como Bogotá, Cali y Medellín.
Las cifras muestran que Barranquilla es la que más dosis aplica en el país, 19.021 dosis por cada 10.000 habitantes. Adicionalmente, se ha destacado al Distrito por ser líder en la vacunación contra el COVID-19 con la población infantil, un hito que genera confianza y tranquilidad en el retorno escolar.
Las cifras de vacunación en la ciudad, a corte de 1 de febrero están así: Se han aplicado 2.489.218 dosis en total, 1.194.357 corresponden a primeras dosis, 898.543 segundas dosis, 164.280 son dosis únicas y 232.038 dosis refuerzo o terceras dosis.
La Secretaría de Salud del Distrito reitera la invitación a todos los ciudadanos para que acudan a los puntos de vacunación habilitados en Barranquilla y se vacunen con sus segundas y terceras dosis. “Hay suficientes vacunas para continuar con la inmunización en la ciudad y debemos aún aumentar la cobertura de terceras dosis en poblaciones de riesgo”, indicó el secretario distrital de Salud, Humberto Mendoza.
De igual manera, el jefe de la dependencia expresó que las coberturas de vacunación que actualmente tiene la ciudad han sido efectivas y fundamentales para afrontar el brote del COVID-19 del que estamos saliendo, indicadores menores, estables y controlados, en comparación con los brotes anteriores.
La positividad en promedio de los últimos siete días se ubica en 43,8%, con tendencia a la baja. Los usos hospitalarios con pacientes COVID-19 en un 3%, se evidencia un aumento en el uso de Unidades de Cuidados Intensivos por pacientes positivos en un 11%, el indicador de letalidad marca 0,24 %. Se observan movimientos normales en las cifras en el proceso del desenlace y cierre del cuarto brote a causa de ómicron en Barranquilla.
La Secretaría de Salud Distrital insiste en las recomendaciones para la vacunación con esquemas completos y dosis de refuerzo, el autocuidado y la responsabilidad individual y más aún con pacientes con enfermedades de base, uso correcto del tapabocas correctamente, aun estando las personas vacunadas, lavado de manos y mantener las distancias adecuadas. En caso de presentar síntomas gripales, la recomendación es quedarse en casa y consultar al médico. No bajar la guardia en vacunación y autocuidado, el virus aún sigue presente.
Compartir esta noticia En 2008 solo el 10% de las IED enseñaba inglés, actualmente el 100% recibe cátedra de este idioma. Reconociendo la importancia de formar estudiantes que manejen competencias comunicativas...
Ver Mas
Compartir esta noticia Los asesinatos dolosos registrados en México en 2019 alcanzaron la cifra récord de 34.582, la más alta desde 1997, el primer año del que se tiene registro...
Ver Mas
Compartir esta noticia Un comerciante perdió la vida en un accidente de tránsito en la mañana del martes en el kilómetro 8 de la variante Palmar de Varela-Sabanagrande, en el...
Ver Mas
Compartir esta noticia La Policía Metropolitana de Barranquilla anunció que para este 24 de diciembre un total de 2.000 uniformados de los 4.500 agentes que hacen parte de la Mebar...
Ver Mas