La Sala Disciplinaria de Instrucción de la Procuraduría decidió iniciar esta indagación, a quien hasta hace unos días era el comandante de la Sexta División del Ejército Nacional, el Mayor General Jorge Hernando Herrera Díaz, para establecer la posible relación con narcos porque el militar habría tenido “conversaciones y entendimientos” con la organización al margen de la ley denominada “Los Pocillos” para combatir a las disidencias de las extintas FARC que comanda Gentil Duarte en el departamento del Cauca y así mostrar resultados operacionales.
Esta relación con narcos el propio general Jorge Hernando Herrera Díaz la habría admitido en una reunión de comandantes de la Brigada 29 del Ejército Nacional, llevada a cabo en julio de 2019.
Todas las aseveraciones del militar serán objeto de verificación y corroboración fáctica y probatoria, en el ejercicio del control disciplinario por parte del Ministerio Público.
La indagación tendrá como fines verificar la ocurrencia de la conducta, determinar si esta es constitutiva de falta disciplinaria. En el documento conocido en exclusiva por Caracol Radio la Procuraduría ordenó la recolección de pruebas entre ellas:
Que la oficina jurídica del Ejército envíe una copia del oficio del 9 de mayo de 2020, asunto: “Ordenes e instrucciones para el fortalecimiento legitimidad de la Fuerza”.
También una copia de la directiva permanente del 20 de noviembre de 2007 “Normas análisis, diagnóstico y medición del impacto de los resultados operacionales frente a la política de seguridad democrática”.
Se le informará al general que puede pedir ser escuchado en versión libre y espontánea, sobre los hechos materia de indagación, si esa es su voluntad deberá comunicarlo a la Secretaría de la Sala Disciplinaria de Instrucción, para fijarle fecha y hora en que se realizará la diligencia.
Recordemos que por estos hechos el Ejército el Ejército retiró al Mayor General Jorge Hernando Herrera Díaz de su cargo de comandante de la Sexta División del Ejército y aclaró que el año pasado cuando ascendió a brigadier general no registraba ninguna investigación que impidiera su ascenso.
Compartir esta noticia La progresión de muertes por coronavirus confirmó su desaceleración al ubicarse en las últimas 24 horas en 12,4% contra el 27% que había registrado el miércoles. El...
Ver Mas
Compartir esta noticia En el primer semestre del presente año se auditaron las Corporaciones más grandes del país, que manejaron recursos por casi $4 billones en 2017. Sin embargo, las...
Ver Mas
Compartir esta noticia Luego de graduar a 95 docentes de colegios oficiales como especialistas en Educación en Estudios Pedagógicos y otorgar 140 becas para cursar una maestría en Educación, la Alcaldía...
Ver Mas
Compartir esta noticia El período de aislamiento nacional obligatorio trae consigo otro gran reto, y es el de cuidar la salud mental de millones de personas que, contra a lo...
Ver Mas