El llamado formato de Normandía tiene nuevas sesiones en Berlín. Se trata de representantes políticos de Francia, Alemania, Rusia y Ucrania que se reúnen para dialogar sobre la crisis ucraniana y ver si hay puntos en los que pueden llegar a acuerdos.
Mientras eso ocurre las fuerzas armadas de Rusia y de Bielorrusia comenzaron los ejercicios militares conjuntos que habían anunciado y a los que llamaron “Determinación aliada 2022”.
Inicialmente esas maniobras serán hasta el 20 de febrero y se trata del mayor despliegue militar en Bielorrusia desde la Guerra Fría, según denunció la OTAN. Esa alianza además indicó que habrá misiles en una zona limítrofe con Ucrania y Polonia y que eso los tiene en alerta debido a su alcance y rapidez de preparación.
En esas maniobras las fuerzas militares van a ensayar ejercicios de defensa en caso de que llegue a presentarse una agresión o un ataque, pero además van a hacer operaciones antiterroristas.
Desde Estados Unidos afirmaron que en la frontera en Ucrania y Bielorrusia hay al menos 5.000 soldados desplegados y también van a utilizar aviones de ataque y modernos cazas.
Compartir esta noticia La Alcaldía de Barranquilla, en acción conjunta con la Secretaría de Gobierno y la Agencia Distrital de Infraestructura-ADI-, realizó una jornada de limpieza, lavado y desinfección en...
Ver Mas
Compartir esta noticia Secretaría de Gestión Social también brinda atención a las personas ubicadas en la plaza de San Nicolás. Habitantes y ex habitantes de calle, por ser personas en...
Ver Mas
Compartir esta noticia Las autoridades identificaron a la mujer asesinada anoche en el conjunto residencial, Las Gardenias, en el suroccidente de Barranquilla. Respondía al nombre de Magalis Chourio confirmó el...
Ver Mas
Compartir esta noticia Llevan cuatro títulos consecutivos, pero sueñan con más. “Queremos seguir ganando” dice con plena confianza el presidente de Titanes de Barranquilla, Alberto Caparroso, quien espera que su...
Ver Mas