En los barrios Las Américas, Los Olivos, La Pradera y Las Flores, de Barranquilla; El Rosario en Santa Marta; Palmira y Tasajera en Puebloviejo, considerados eléctricamente subnormales, la empresa Air-e entregó mil kits escolares a niños de estos sectores para el regreso a clases y apoyarlos en el desarrollo de su educación.
Con la ruta ‘Transformando Comunidades’ el equipo de la Gerencia de Normalización de Redes en cabeza de su gerente, Javier Labrador Vela, llegaron hasta donde los usuarios para hacer efectivo este aporte a los niños. Además, se presentó la rendición de cuentas sobre el avance de la ejecución de los proyectos PRONE de normalización de redes eléctricas en los diferentes barrios y municipios donde se adelantan los proyectos.
La primera entrega de útiles escolares fue en el barrio Lo Olivos de Barranquilla en donde el Gerente de Normalización de Redes de Air-e, Javier Labrador informó a los líderes de la Junta de Acción Comunal que “las obras ejecutadas a la fecha se encuentran con un avance del 51,63%. Estamos transformando de esta manera el servicio con una red más robusta y, por ende, la calidad de vida de las personas”.
Asimismo, resaltó la mejora que ha tenido la calidad del servicio de energía, dio a conocer los proyectos que se desarrollan a través de ‘Territorios de Equidad’ y las intervenciones sociales como ´La Ruta de la Navidad 2021’ que recorrió barrios como Los Olivos, Las Américas, La Esmeralda, Santa Rosa (Sabanalarga), La Fe en Dios (Santa Lucía), entre otros en Magdalena y La Guajira.
“Para nosotros como compañía es importante el desarrollo de las comunidades porque somos conscientes que el cambio empieza desde allí y estos espacios nos brindan cercanía y atención con nuestros usuarios”, agregó el ingeniero Labrador.
Compartir esta noticia Una jueza imputó a un hombre por ingresar en un área restringida del aeropuerto de Chicago, donde vivió tres meses sin ser detectado por miedo a regresar...
Ver Mas
Compartir esta noticia El alcalde Jaime Pumarejo Heins decretó la figura de la calamidad pública en el Distrito de Barranquilla por la crisis portuaria que vive la ciudad debido al...
Ver Mas
Compartir esta noticia El proyecto busca formar integralmente al artesano y conservar lo autóctono. 22 artesanas del departamento se fortalecen en técnicas de bisutería. Implementar un laboratorio de innovación y diseño...
Ver Mas
Compartir esta noticia La Universidad de la Costa es la novena mejor compañía para trabajar en el país, según la firma Great Place To Work, que anunció las posiciones en la ceremonia de...
Ver Mas