A partir de este 1 de septiembre las compras con tarjetas de crédito por parte de las familias colombianas, serán más costosas, debido a que la tasa de usura fue reajustada en 193 puntos o 1,93%, quedando para este mes en 35.25%.
La Superintendencia Financiera informó que su vigencia será hasta el próximo 30 de septiembre y señaló que este porcentaje será el máximo que se podrá cobrar por parte de una entidad bancaria.
El incrementó en la tasa de usura está orientado a frenar el consumo de los hogares colombianos e intentar frenar el repunte de la inflación en el país.
La nueva tasa de usura tendrá efectos hacia el futuro y aplica igualmente en las ventas del comercio a plazos y por supuesto, en las compras con tarjetas de crédito y en el cobro de los intereses de mora.
El Banco o cualquier otro prestamista que cobre una tasa mayor, incurrirá en el delito de usura que se castiga con cárcel en el país.
Compartir esta noticia Barranquilla sigue llevando su riqueza cultural y turística a más lugares del mundo y en esta ocasión llegó a Panamá. El talento de integrantes del programa de Casas...
Ver Mas
Compartir esta noticia Unidades del Gaula de la Metropolitana de Barranquilla logró la captura de una persona de 36 años de edad, quien es acusado de realizar exigencias a una...
Ver Mas
Compartir esta noticia El cuerpo del hombre fue encontrado sobre el arroyo el Salao, en la calle 82 con carrera 27A, barrio Mequejo, en el suroccidente de la ciudad....
Ver Mas
Compartir esta noticia través del Decreto 0621 del 15 de junio de 2021, la Alcaldía de Cartagena adoptó nuevas medidas en virtud de la emergencia sanitaria generada por el COVID-19....
Ver Mas