El huracán Orlene evolucionó a categoría 4 antes de llegar a la costa del Pacífico de México. Según el Servicio Meteorológico Nacional de México (SNM), el huracán causará lluvias torrenciales en los estados de Jalisco y Nayarit y tocará tierra al sur de Sinaloa el martes 4 de octubre.
A medida que se acerca el huracán con vientos sostenidos de 215 kilómetros por hora, se prevé lluvias intensas en otros estados como Chiapas, Colima y Sinaloa, lluvias muy fuertes en Durango y Michoacán; y “fuertes” en Aguascalientes, Guerrero y Zacatecas.
Aunque se mantiene la alerta en Sinaloa por la llegada del huracán, según la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Orlene tocaría tierra siendo de categoría 1 y mantendría su desplazamiento hacia el norte a 11 kilómetros por hora.
“Las lluvias pronosticadas podrían ser con descargas eléctricas y condiciones para la caída de granizo, además de que pueden ocasionar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas”, avisó el SMN.
En lo que va de la temporada de ciclones para 2022 en México, en el océano Pacífico se han formado los ciclones Agatha, Blas, Celia, Bonnie, Darby, Estelle, Frank, Georgette, Howard, Ivette, Javier, Kay, Lester, Madeline y Newton.
Compartir esta noticia De los 184 nuevos casos de coronavirus que confirmó la tarde de este lunes el Ministerio de Salud, 1 pertenece a la ciudad de Barranquilla Se trata...
Ver Mas
Compartir esta noticia Un balance positivo durante el puente festivo se registró en el Distrito en la lucha contra el COVID-19, al aplicarse 13.913 dosis a personas mayores de 50...
Ver Mas
Compartir esta noticia La Selección Colombia de Mayores ya está concentrada en Bogotá para la preparación del partido amistoso ante Arabia Saudita del próximo 7 de junio. Con la desconvocatoria...
Ver Mas
Compartir esta noticia Un aparatoso accidente de tránsito se registró en la calle 35 con carrera 35, barrio San Roque, en el suroriente de Barranquilla. Dos policías que se...
Ver Mas