La Defensoría del Pueblo advirtió este martes que entre 2020 y en lo que va corrido del año ha conocido sobre reclutamiento forzado de 24 menores de edad atribuibles al ELN (Ejército de Liberación Nacional).
Luego de rechazar las declaraciones del máximo comandante de esa organización armada ilegal, Eliécer Herlinto Chamorro Acosta, alias Antonio García, el titular de ese despacho, Carlos Camargo entregó cifras preocupantes sobre los casos de vinculación de niños, niñas y adolescentes a las filas de esas agrupaciones.
“Negar que el ELN ha reclutado niñas, niños y adolescentes es negar una realidad evidente y preocupante para quienes habitan en los territorios. Se trata de la misma práctica repetida por grupos armados organizados”, dijo el funcionario al responder las declaraciones del jefe guerrillero.
Antonio García señaló que esa organización armada no hace reclutamientos, no vincula menores de edad y que quienes se suman a sus filas, lo hacen por su propia voluntad.
En ese sentido, el defensor del Pueblo señaló que “esta guerrilla ha cometido múltiples y sistemáticos hechos de reclutamiento forzado de menores de edad en el país”.
Camargo Assis indicó que a través del ‘botón de registro de casos’ activado en el marco de la estrategia contra el reclutamiento de menores de edad, entre el 2020 y lo que va del 2023 se han conocido 199 casos de reclutamiento en todo el territorio nacional.
Aseguró que 24 de ellos tienen como presunto responsable al ELN: 6 ocurrieron en 2020, 3 en 2021 y 15 en 2022, siendo Arauca el departamento en el que más casos se han presentado, con 9, le sigue Nariño 5, luego Norte de Santander 3, Antioquia 2 y Valle del Cauca 2 cada uno, mientras que Bolívar, Boyacá y Caldas registraron 1, en cada una de esas regiones.
Igualmente, advirtió que existe un subregistro muy grande de estos hechos, debido a que la mayor parte de las familias que son afectadas les cuentan a los funcionarios de la Defensoría del Pueblo en los territorios que no denuncian por el temor a ser objeto de represalias por parte de los actores armados.
“Más preocupante aún es, que esta afirmación hecha en el marco de un proceso de diálogo para la paz, da muestra“Las afirmaciones hechas por el comandante del ELN desconocen la existencia de las víctimas del flagelo del reclutamiento, lo que tiende a excluirlas de cualquier proceso de investigación, justicia y reparación”, enfatizó.s de que no existe una voluntad clara y sincera de decir la verdad y buscar la justicia y la reparación para las víctimas”, indicó.
Señaló que tratándose de menores de edad que “fueron involucrados en actividades relacionadas con las hostilidades a todas luces va en contravía del Derecho Internacional Humanitario”.
“Las afirmaciones hechas por el comandante del ELN desconocen la existencia de las víctimas del flagelo del reclutamiento, lo que tiende a excluirlas de cualquier proceso de investigación, justicia y reparación”, enfatizó.
Compartir esta noticia Luego de la convocatoria pública realizada de la mano con el Ministerio de Cultura y las alcaldías municipales, la Gobernación del Atlántico inició la entrega de 875...
Ver Mas
Compartir esta noticia La Mesa Directiva del Senado confirió la Orden del Congreso de Colombia en el “Grado de Gran Cruz con Placa de Oro”, a Elsa Noguera de la...
Ver Mas
Compartir esta noticia Diez hombres fueron detenidos como presuntos responsables de los incidentes violentos que dejaron 26 heridos en un partido de la liga mexicana de fútbol el pasado sábado...
Ver Mas
Compartir esta noticia El peso de James Rodríguez en la Selección Colombia es innegable. En lo que va de la eliminatoria, el ‘10’ (ahora, el ‘11’ en el Bayern Múnich) ha participado en...
Ver Mas