Una llamada que hiciera un funcionario del Ejército Nacional generó pánico en el aeropuerto Alfonso López en Valledupar, en el que fueron evacuados los pasajeros de aviones la noche de este jueves.
De acuerdo con las primeras versiones, las autoridades tras recibir la supuesta alerta al 123 de la Policía, llegaron al sitio y pidieron que por protocolo no se llevaran a cabo los vuelos a Barranquilla y hacia la capital del país.
Funcionarios de la Policía Nacional en conjunto con el Ejército Nacional lograron ingresar con un canino antiexplosivo al lugar para hacer una inspección a las maletas que allí se encontraban, logrando determinar que no se trataba de una amenaza. Todo esto generó pánico durante minutos por lo que los vuelos fueron suspendidos y los viajeros tuvieron que permanecer a las afueras del aeropuerto Alfonso López para recibir sus equipajes; esta vez no pudieron ir a sus destinos ya que el servicio se restablecerá en horas de la mañana de este viernes.
“Se hizo un centro de operativos de emergencias, donde participó Ejército, Policía secretaria de Gobierno y Municipal. Fueron supervisados los equipajes por parte de los perros. Presuntamente la llamada la hizo un funcionario del Ejército a la central cuya persona no estaba en Valledupar. Una llamada formó un caos”, mencionó el secretario de Gobierno Departamental, Eduardo Esquivel.
Por su parte el secretario de Gobierno Municipal,Andrés Felipe Murgas, explicó que: “Fueron afectados en total 160 pasajeros de Avianca y de EasyFly que pretendían viajar a Barranquilla “.
Cabe mencionar que quien hizo la llamada que generó consternación entre los viajeros será investigado y posiblemente judicializado, según dijeron las autoridades.
Compartir esta noticia Eran las 2:30 de la tarde, llovía muy fuerte en Barranquilla y ya comenzaba a crecer el peligroso arroyo de la carrera 21, que en pocos...
Ver Mas
Compartir esta noticia El Gobierno colombiano cambió ayer de moderado a alto el nivel de riesgo de que el coronavirus Covid-19 llegue al país ante los más recientes contagios en...
Ver Mas
Compartir esta noticia Atendiendo los lineamientos del Ministerio de Salud y Protección Social, la Alcaldía de Barranquilla inicia vacunación contra el COVID-19 para la población de 45 a 49 años...
Ver Mas
Compartir esta noticia Los negocios están orientados a los sectores de alimentos, agro, decoración, reciclaje, ropa, accesorios y belleza. La Gobernación del Atlántico promovió la creación y formalización de 30...
Ver Mas