Al menos tres años permaneció oculto en Colombia el señalado narcotraficante panameño Danyelo Dayan Ramírez Ramea, realizando viajes entre las ciudades de Cartagena, Barranquilla, Medellín y Cali, con el fin de comercializar vehículos de alta gama y dar apariencia de legalidad a un negocio que se financiaba con dineros producto del tráfico de droga.
Así lo describió el general José Luis Ramírez Hinestroza, director de Investigación Criminal e Interpol de la Policía, en relación al proceso de investigación contra el individuo que derivó con su captura en la ciudad de Cali, Valle del Cauca.
El procedimiento, según el alto oficial, se dio en cumplimiento a un requerimiento del el Segundo Tribunal Superior de Justicia del Primer Circuito Judicial de Panamá, por el delito de blanqueo de capitales. El general también confirmó que sobre Ramírez Ramea existía una alerta de Circular Roja de Interpol.
De acuerdo con la investigación adelantada por las autoridades, el individuo era un experto en evadir los controles de las autoridades y, para ello, supuestamente obtenía en el mercado negro cédulas de ciudadanía colombianas con diferentes nombres. En efecto la última identidad con la que se presentaba entre el gremio de negociantes de carros usados en Cartagena y Barranquilla era de “Juan Pablo Benítez Aragón”.
“Evadía constantemente el control de las autoridades utilizando diferentes identidades, toda vez que tenía conocimiento de los requerimientos penales en su contra, por el vecino país”, señaló el general Ramírez Hinestroza.
Por otro lado, la autoridad precisó que la Fiscalía Primera Superior Especializada en Delitos Relacionados con Drogas de Panamá vincula a Danyelo Ramírez como uno de los líderes de la pandilla ‘Calor-Calor’, la cual es actualmente una de las más poderosas de Panamá, dedicada al tráfico de drogas para grupos del crimen organizado mexicanos y colombianos.
Compartir esta noticia Los papás deben conocer lo que pasa en las redes sociales, aprender a manejarlas e incluirlas como tema de conversación en familia. Según Rolando Salazar Sarmiento, Decano...
Ver Mas
Compartir esta noticia El vallenato retumbará con fuerzas en Barranquilla desde este jueves 16 hasta el sábado 18 de agosto cuando se realice el XVII Festival Distrital de Música de Acordeón, en...
Ver Mas
Compartir esta noticia La Procuraduría General le pidió al Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) que explique las razones por las cuales en el país están circulando...
Ver Mas
Compartir esta noticia La extracción de crudo alcanzó los 863.853 barriles por día, informó el Ministerio de Minas y Energía. La producción de petróleo del país aumentó un 2% en...
Ver Mas