‘Comité Distrital para la reducción de la oferta de drogas estupefacientes en dosis’ fue el nombre que se acordó en la Alcaldía de Barranquilla y, en específico, en la Oficina de Seguridad y Convivencia Ciudadana, para abordar el complejo tema del tráfico de estupefaciente en las cinco localidades de la ciudad que hoy pone cantidades de homicidios, atribuidos, en su mayoría, a los enfrentamientos entre los grupos criminales que buscan controlar plazas y las ya conocidas ‘ollas’ de droga.
Yesid Turbay, jefe de la Oficina de Seguridad y Convivencia Ciudadana del Distrito, en diálogo con EL HERALDO, manifestó que esta es otra de las estrategias que adopta la administración distrital, así como los comités de seguimiento de homicidios, para tratar de contrarrestar los delitos de alto impacto.
“A la ciudadanía le afectan esos delitos de alto impacto como son la extorsión, el hurto a personas, el microtráfico, los homicidios y ahora los préstamos gota a gota y el robo de tierras”, expuso el funcionario.
Con registros en mano, Turbay detalló que, a la fecha, se cometieron 247 casos de homicidio intencional, con un aumento de 37 casos más que en el mismo lapso de 2023, lo que representó un aumento del 18 %.
No obstante, de dicha anotación de homicidios, de acuerdo con Turbay, se desprendieron 203 víctimas de sicariato y, de ese rubro, se desprendieron 153 víctimas por ajustes de cuentas asociados a disputas territoriales entre grupos de delincuencia común organizados (98) y al tráfico de drogas (34).
“De las 247 víctimas de homicidio de este 2024, un total de 139 presentaban anotaciones como indiciados en el Sistema Penal Oral y Acusatorio, SPOA, principalmente por los delitos de tráfico de estupefaciente, porte de arma de fuego, hurto, extorsión y homicidio”, agregó el jefe de la Oficina de Seguridad.
Compartir esta noticia Después de que terminó el Mundial de Qatar, los jugadores de la selección de Argentina están en el foco del fútbol internacional. Lionel Messi, Julián Álvarez, Leandro...
Ver Mas
Compartir esta noticia Sumergidos en el mundo de las historias y conociendo una nueva faceta de la literatura, apreciada a través del arte, la música y los juegos, estudiantes de...
Ver Mas
Compartir esta noticia Desde ayer viernes 22 hasta mañana domingo 24 de octubre la Feria Inmobiliaria de Vivienda de Interés Social, organizada por Camacol con el apoyo de la Gobernación...
Ver Mas
Compartir esta noticia El próximo 25 de octubre, los habitantes del municipio de Repelón, en el departamento del Atlántico, podrán acudir a las urnas para elegir al nuevo alcalde, luego...
Ver Mas