Barranquilla sigue consolidándose como ciudad sostenible: así ha reducido más de 30 mil toneladas anuales de CO2

Ago 1 2025 12:30 pm 0
Compartir esta noticia

Barranquilla continúa dando importantes pasos hacia su objetivo de ser una ciudad más sostenible y responsable con el medioambiente. El alcalde Alejandro Char ha trazado en su Plan de Desarrollo distintas acciones estratégicas para atender el cambio climático y sus efectos sobre la ciudad, por lo cual se han dado importantes resultados que evidencian la reducción de la huella de carbono, como uno de los componentes de esta gestión, a través de la pedagogía de la correcta disposición de residuos sólidos para evitar focos de contaminación.

Una de las estrategias es la erradicación de puntos críticos bajo la campaña ‘Barranquilla Limpia y Linda’, la cual ha logrado la reducción de 38.682 toneladas anuales de CO2, que antes se liberaban a la atmósfera debido a la acumulación de residuos sólidos en espacios públicos.

El alcalde Alejandro Char destacó que estas intervenciones tienen un propósito integral: “Con la recuperación de 45 puntos críticos y logrando 25 de ellos solo en el año 2025, reducimos la huella de carbono de Barranquilla y recuperamos espacios clave para la salud, la convivencia y la seguridad. Hoy, los barranquilleros son protagonistas y promotores de la transformación de su entorno”.

Además de la reducción de emisiones contaminantes, el programa ha permitido la recuperación de 45.464 metros cuadrados  de espacio público, ahora destinados a embellecer los barrios de la ciudad y a fortalecer el tejido social.

Entre los sectores más destacados por su participación comunitaria y la sostenibilidad de las intervenciones están los barrios:

  • La Concepción

  • Olaya Herrera

  • Barrio Abajo

  • Siape

  • Las Flores

  • Las Nieves

  • La Floresta

  • Villas de La Cordialidad

  • Barrio Montes

  • Ciudad Modesto

  • Corredor de Ciudadela 20 de Julio (Calle 49 entre carreras 4 y 2F)

Gracias a esta intervención se estima que alrededor de 57.347 barranquilleros se han beneficiado directamente, aunque la cifra podría duplicarse al considerar a quienes transitan a diario por estas zonas.


Compartir esta noticia