Entre el 23 y 24 de enero, el Presidente de Francia, Francois Hollande, llevará a cabo una agenda de trabajo en Colombia, esto en el marco de la primera visita oficial que realiza al país, la cual tiene como propósito reafirmar su respaldo a la etapa del posconflicto.
Hace 28 años un Presidente de Francia no visitaba a Colombia. La última visita se realizó en octubre de 1989. En esa ocasión, François Mitterrand se reunió en Bogotá con el Presidente Virgilio Barco.
Para la Ministra Holguín la presencia de Hollande en el país es “muy importante” y, destacó, en una declaración entregada recientemente a los medios de comunicación, la cooperación que este país europeo ha venido brindado al proceso de paz: “La cooperación ha sido de gran ayuda para Colombia y en eso nos parece más que lógico que quieran ver cómo se inicia la implementación, cómo son esas zonas veredales, cómo funciona el mecanismo tripartito, cómo está la misión de la ONU en esas zonas y nos parece razonable y normal que quieran verlo”.
El Presidente francés llega el domingo 22 de enero. La agenda de trabajo comienza al día siguiente en Bogotá. En horas de la mañana pondrá una ofrenda floral en la Quinta de Bolívar, luego se trasladará a la Casa de Nariño, donde se reunirá con su homólogo colombiano Juan Manuel Santos, encuentro en el que participará la Canciller María Ángela Holguín.
En horas de la noche, del lunes, 23 de enero, los Presidentes de Colombia y Francia asistirán al Teatro Colón a un evento cultural que se realiza en el marco del Año Colombia-Francia 2017. Posteriormente, el Mandatario colombiano ofrecerá a su homólogo francés una cena.
El 24 de enero visitará una de las Zonas Veredales Transitorias de Normalización.
Francia, un país comprometido con el posconflicto en Colombia
En materia de cooperación al postconflicto, Francia ha demostrado ser un país comprometido con la paz en Colombia. El compromiso no solo se ha venido haciendo en plano bilateral, sino también se extiende a los espacios multilaterales, como es el caso del respaldo que recibió Colombia en el seno del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, instancia a la que pertenece Francia.
Compartir esta noticia Se trata del administrador de empresas Daniel Pérez Herrera, de 38 años, quien regresó de España el pasado 18 de marzo. “La prueba me la toman luego...
Ver Mas
Compartir esta noticia Pruebas de COVID-19 en Colombia Paso a paso, así se realizan las pruebas de COVID-19 en el país. #EvitaElCoronavirus Publicado por Ministerio de Salud y Protección...
Ver Mas
Compartir esta noticia Esta remuneración incluye 737.717 pesos de salario mínimo y 83.140 pesos por concepto de subsidio de transporte. El incremento del salario mínimo es del 7 por ciento,...
Ver Mas
Compartir esta noticia Luego de un año de brindar atención virtual debido a la pandemia, el Centro de Oportunidades del Distrito vuelve a abrir sus puertas a la ciudadanía para...
Ver Mas