“El análisis de los resultados de las pruebas Saber aplicadas en septiembre del año pasado a estudiantes de 3°, 5° y 9°, de colegios del Sector Oficial y Privado, arrojan resultados muy positivos para la educación del país”, así lo indicó el Presidente de la República, Juan Manuel Santos, durante su visita al Eje Cafetero.
La primera gran noticia para el país, es que los estudiantes mejoraron en los tres grados, tanto en Matemáticas como en Lenguaje. “Alcanzamos los puntajes más altos registrados históricamente, es más, este puntaje es congruente con los resultados obtenidos en Saber 11° y con PISA, donde alcanzamos máximos históricos”, puntualizó el Mandatario de los colombianos.
Se destacan en este caso, resultados como el logrado en Matemáticas de 9°, en el que aumentamos 17 puntos y Lenguaje en 5° de primaria donde el aumento fue 16 puntos.
El Primen Mandatario informó que en tercer grado los estudiantes obtuvieron 313 puntos en lenguaje y 315 en matemáticas (en ambos casos, 8 unidades más que en 2015); los de quinto, 313 en lenguaje (16 más que el período anterior) y 305 en matemáticas (subieron 4 puntos), y los de noveno, 307 en lenguaje (12 puntos más) y 313 en matemáticas (aumentaron 17 unidades).
“Eso significa que mejoramos en todos los aspectos, que estamos por encima del promedio y que vamos yendo cada vez más hacia el puntaje máximo -manifestó Santos- De hecho, ¡alcanzamos los puntajes más altos en toda la historia del registro de estas pruebas!”.
Otra buena noticia anunciada por el Presidente Santos, luego del análisis realizado por el Icfes de las Pruebas Saber 3º, 5º Y 9º, es que los colegios del Sector Oficial tuvieron un importante incremento en sus resultados, los cuales se reflejan de forma significativa en los puntajes alcanzados en Lenguaje de 5° de primaria donde dimos un salto de 17 puntos; y Matemáticas y Lenguaje de 9°, con 20 y 16 puntos, respectivamente por encima, sobre los resultados de 2015.
En tercer grado, por ejemplo, informó Santos, los estudiantes sacaron en promedio 304 puntos en lenguaje y 306 en matemáticas (en ambos casos 11 unidades más que en 2015); los de quinto, 303 en lenguaje (subieron 17 puntos) y 296 en matemáticas (se incrementó en 5 puntos), y los de noveno, 298 en lenguaje (16 más) y 303 en matemáticas (20 más).
“Estas cifras son muy importantes porque el sector oficial representa el 75% del total de estudiantes, y si a ellos les va bien, al país también”.
Resaltó también que los recientes resultados de las Pruebas Saber también evidencian avances en regiones como Chocó, donde los estudiantes de noveno subieron 29 puntos en matemáticas y 28 en lenguaje.
Destacó a Barranquilla, Vaupés, Sucre, Itagüí y Córdoba, que ocuparon los 5 primeros puestos en matemáticas. Y a Quibdó, Turbo, Chocó, Sucre y Buenaventura, los felicitó por ocupar los 5 primeros lugares en lenguaje, y a Risaralda, en donde los estudiantes de tercero, quinto y noveno subieron más de 10 puntos en cada materia.
Finalmente, el Presidente Juan Manuel Santos informó que la prueba fue aplicada en septiembre del año pasado a cerca de 2.4 millones de estudiantes de 3°, 5° y 9°, pertenecientes a 16.505 colegios de los 1.122 municipios del país, quienes fueron evaluados en las áreas de matemáticas y lenguaje.
Esta prueba que se realiza cada año, tiene un puntaje máximo 500, el mínimo es de 100 y el promedio es de 300 puntos.
Compartir esta noticia La directora de Prosperidad Social, Susana Correa Borrero, confirmó que el programa Ingreso Solidario aumentará su cobertura a partir de marzo: pasará de 3 millones de hogares...
Ver Mas
Compartir esta noticia Un nuevo hecho pone en la lupa de las autoridades el Hospital Santander Herrera de Pivijay , Magdalena, luego de que la gerente Mayra Castro Brito denunciara...
Ver Mas
Compartir esta noticia Ante la emergencia mundial generada por la pandemia del coronavirus, las ciudades se han readaptado para garantizar una movilidad segura y sostenible, ofreciendo a los ciudadanos medios...
Ver Mas
Compartir esta noticia En las últimas horas fue adjudicado el PAE a 4 de las firmas proponentes que hicieron parte del proceso. 3.300 estudiantes migrantes serán atendidos, en alianza con...
Ver Mas