La administración distrital adjudicó la construcción del Parque Distrital de Raquetas, otro de los escenarios que Barranquilla ofrecerá para celebrar los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2018. El valor de la inversión asciende, aproximadamente, a 6871 millones de pesos. El plazo previsto para la ejecución es de 7 meses.
El alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, se mostró satisfecho por este gran avance con miras a construir todos los escenarios que se requieren para los Juegos y que le quedarán a la ciudad como nueva infraestructura deportiva.
“Esta es una muy buena noticia, se culminó el proceso licitatorio y ya tenemos un consorcio que se encargará de ejecutar el gran complejo de raquetas que contará con áreas de competición, circulación y programas de apoyo técnicos y complementarios, es una gran obra que va a permitirnos responder a todas las exigencias que solicita la organización de los Centroamericanos y que luego le quedará a la ciudad para promover e incentivar la práctica del deporte en nuestra gente”, anotó el mandatario distrital.
El ganador de la licitación fue el Consorcio Barranquilla – Parque Raquetas integrado por Pleximundo SAS (Chía, Cundinamarca) con 25% de participación y Carlos Alberto Rozo Nader (Barranquilla) con 75% de participación.
La secretaria General, Ana María Aljure, manifestó su complacencia por la adjudicación realizada y la transparencia durante el proceso: “Este Parque de Raquetas será uno de los grandes legados que el alcalde Alejandro Char dejará a la ciudad de Barranquilla. Estamos muy contentos con los grandes avances que estamos logrando en la ciudad, ahora continuaremos con el seguimiento día a día para que la ejecución de los proyectos se lleven a cabo dentro de los plazos establecidos”.
El proyecto se encuentra ubicado en la ciudad de Barranquilla, en la localidad Norte-Centro Histórico, específicamente en la esquina de la calle 100 con carrera 53. Se construirá 1 escenario principal con 5 canchas nuevas y se intervendrán 4 existentes, que den cumplimiento a las normas ITF y ATP.
Detalles
El Parque Distrital De Raquetas, como escenario deportivo de ato nivel, contará con espacios tales como:
ZONIFICACIÓN NIVEL 1: • Circulaciones • Zona bajo escaleras. – Zona personas con movilidad reducida – Baterías sanitarias – Almacén de insumos. – Sala de control. – Sala de prensa. – Área de acordonamiento. • Zona servicios deportistas y jueces – Zona médica – Casilleros – Baterías sanitarias. – Estación de antidoping – Sala de masajes y fisioterapia. – Cuarto de aseo – Bodega • – Zona para personas con movilidad reducida – Otra parte para graderías móviles en caso de que sea necesario.
ZONIFICACIÓN NIVEL 2: Está compuesta por: • Circulaciones • Gradería aporticada • Gradería sobre terreno • Zona servicio deportista y jueces. – Zona de acondicionamiento físico (gimnasio) – Lounge (Zona de descanso). • Zona administrativa y VIP – Sala de reuniones. – Oficina referee. – Live score. – Sala de invitados especiales. – Oficina delegados. – Baterías sanitarias.
El nuevo parque cumplirá las normas deportivas de la ODECABE y COLDEPORTES.
Compartir esta noticia El asesinato se registró a las 9 de la noche de ayer lunes, en la calle 78 con carrera 15 sur, barrio Siete de abril. La Policía...
Ver Mas
Compartir esta noticia La medida, expedida por el Gobierno Nacional en el Decreto 540 del 13 de abril de 2020, tiene como objetivo garantizar el acceso a las telecomunicaciones, por...
Ver Mas
Compartir esta noticia “El colombiano promedio consume 24 kilos de plástico al año sin darse cuenta del daño que le está haciendo al medio ambiente”. El Procurador General de...
Ver Mas
Compartir esta noticia Este jueves 14 noviembre, la Alcaldía de Barranquilla, a través de su Secretaría de Cultura, Patrimonio y Turismo, dará apertura al IV Salón Distrital de Artistas Plásticos...
Ver Mas