El alcalde Joao Herrera aseguró que la ampliación del número de fiscales evitará que un mismo delincuente sea capturado varias veces en un año.
La Fiscalía General de la Nación respondió a la petición del alcalde de Soledad, Joao Herrera Iranzo, y asignó ocho nuevos fiscales al municipio, que comenzarán a trabajar de inmediato para fortalecer el proceso de judicialización de capturados.
Según explicó el mandatario, el problema en Soledad no es tanto de delincuencia, sino de impunidad y judicialización.
“De esta manera Soledad queda casi que al día con el deber ser, con el número de fiscales, con el equipo necesario para evitar este colapso que permite que un delincuente sea capturado cinco veces en el mismo año. La Policía cumple su labor, la ciudadanía denuncia, la Policía captura, pero la Fiscalía y los jueces no tienen las herramientas necesarias para judicializar a los delincuentes”, aseguró Herrera, quien señaló que la administración municipal ya trabaja para entregar una casa completamente dotada con toda la tecnología a este nuevo grupo de fiscales.
El alcalde de Soledad ratificó que se está contratando un espacio de 300 metros cuadrados para habilitar dos salas de audiencia virtuales, teniendo en cuenta las dificultades que siempre tiene el Inpec para movilizar a los capturados a sus audiencias, por la falta de guardianes, de vehículos y de combustible.
Herrera Iranzo señaló que en Colombia debería implementarse lo que en Estados Unidos llaman los tres strikes.
“El que entra por primera vez paga una condena, el que entra por segunda vez a una cárcel paga otra condena, pero que el entra por tercera vez, en algunos estados, tiene cadena perpetua”, remató el alcalde soledeño, al dar la bienvenida a los fiscales y agradecer al fiscal general Néstor Humberto Martínez y a la directora seccional de Fiscalías, Ángela Bedoya por la designación de estos fiscales.
“Vamos a combatir fuertemente lo que es el tema contra las organizaciones criminales, vamos a mejorar la llegada del usuario, es decir que tengan una atención oportuna, eficaz y eficiente. Vamos a mejorar el tema de la violencia intrafamiliar. Tenemos un índice muy alto de feminicidios. Queremos erradicar y conjurar todos esos riesgos que padecen las mujeres, y queremos así mismo mejorar estrategias implementadas en la atención para niños, niñas y adolescentes”, destacó la directora seccional de Fiscalías, Ángela Bedoya.
Agregó que estos nombramientos hacen parte del programa 500 Municipios, implementado por la Fiscalía General de la Nación para mejorar la seguridad ciudadana. En Atlántico se priorizaron Soledad (8 fiscales), Barranquilla (5 fiscales)y Puerto Colombia ( un fiscal seccional).
En el caso de Soledad, los nuevos fiscales concentrarán su labor en la atención de los casos de homicidios, hurtos, estafas, y violación de derechos de los niños y adolescentes.
Compartir esta noticia El Inpec expidió una resolución en la que establece que la condenada exdirectora del DAS, María del Pilar Hurtado, no podrá salir de Bogotá para disfrutar de...
Ver Mas
Compartir esta noticia Dos hombres que se movilizaban en una motocicleta Pulsar, de color rojo, atentaron contra un grupo de personas que se encontraban en la calle 90 con carrera...
Ver Mas
Compartir esta noticia Si Pital tiene su pastel y Luruaco su arepa de huevo, en Ponedera hay Festival del Bollo. Del 30 de julio al 2 de agosto, la Gobernación...
Ver Mas
Compartir esta noticia La Policía Nacional, a través de la Policía Fiscal y Aduanera, de manera conjunta con el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima), la Dirección...
Ver Mas