El gobierno español anunció este viernes que 769 personas murieron de coronavirus en las últimas 24 horas, un récord en el país, que ya suma un total de 4.858 fallecidos y 64.059 casos confirmados.
El balance de fallecidos aumentó un 18,8% respecto al jueves en España, el segundo país del mundo con más muertos por covid-19. El número de personas que han sanado ascendía este viernes a 9.357, un 33% más que el jueves, según el gobierno.
Aunque Italia es el país con el mayor número absoluto de fallecidos, unos 8.200 según el último balance, España presenta un número diario superior, ya que del lado italiano se reportaron el jueves 662 nuevas muertes.
El balance diario español es por tanto ahora mismo el más elevado del mundo.
El incremento de este viernes marca una inflexión en términos absolutos respecto al jueves, cuando los fallecidos reportados, 655, habían sido menos que los del día anterior, 738.
Las regiones más golpeadas siguen siendo la de Madrid, con casi la mitad de muertos (2.412), y Cataluña (880).
El número de casos confirmados se incrementó a su vez un 14% en 24 horas.
Igualmente, el número de personas que han sanado ascendía este viernes a 9.357, un 33% más que el jueves, según los datos difundidos por el gobierno de Pedro Sánchez.
“Cada vez tenemos más pacientes a los que se les da de alta”, apuntó en rueda de prensa Fernando Simón, director del centro de emergencias sanitarias, dependiente del ministerio de Sanidad.
Para prevenir los contagios y la expansión de la enfermedad, los más de 46 millones de habitantes del país llevan bajo confinamiento desde el 14 de marzo, y seguirán así hasta el 11 de abril al menos.
Las salidas del domicilio sólo se permiten para comprar comida o medicamentos, acompañar a personas dependientes o ir a trabajar, en el caso de aquellos que no puedan hacerlo a distancia.
El gobierno español espera en breve poder practicar tests rápidos de forma masiva entre la población, para conocer mejor el alcance de la pandemia en el país.
Publicidad
Según dijo el jueves el ministro de Sanidad, Salvador Illa, lo conveniente sería efectuar 50.000 tests diarios, frente a los entre 15.000 y 20.000 que se han venido practicando hasta ahora con un método más laborioso.
Compartir esta noticia La Alcaldía de Malambo, a través del Instituto Municipal de Deportes, entregó un auxilio económico a dos jóvenes deportistas de la Vereda Caimital, para que se presenten...
Ver Mas
Compartir esta noticia Más de 200 personas, entre funcionarios del Distrito y personal logístico, estarán vigilantes para garantizar la tranquilidad de los asistentes al partido de fútbol por Copa Libertadores entre los...
Ver Mas
Compartir esta noticia La Federación Internacional de Tenis (ITF, por sus siglas en inglés) ha suspendido a la federación rusa y a la bielorrusa de las competiciones organizadas por la...
Ver Mas
Compartir esta noticia Ante el Consejo de Estado fue presentada una nueva demanda de nulidad simple contra el Instituto Nacional de Vías (Invías) por el cobro de valorización en el...
Ver Mas