La máquina de extracción de ácido nucleico para la realización de pruebas diagnósticas de la covid-19, que se había dañado hace dos días,logró ser reparada en el Instituto Nacional de Salud (INS).
La entidad gubernamental, donde se concentran actualmente los análisis de las muestras enviadas desde todas las ciudades del país, informó que ya “superó las dificultades técnicas.Gracias a Roche (compañía farmacéutica privada) por su apoyo. Seguimos trabajando comprometidos con la salud pública de los colombianos”.
La avería de la máquina puso en ascuas a las autoridades, pues tenía capacidad para procesar hasta 100 muestras en una hora; esa misma cantidad de análisis, realizados por humanos, tardaba 24 horas, lo que produjo un descenso en las cifras de las pruebas diarias realizadas esta semana.
La angustia se duplicó porque los repuestos del aparato son de fabricación alemana, nación que tiene cerradas sus fronteras para la exportación de productos por cuenta de la pandemia.
A pesar de la contingencia, el INS fue enfático en afirmar que los análisis realizados por su personal, sin la máquina en cuestión, tuvieron la misma precisión diagnóstica, aunque más lenta.
La entidad no ha especificado por el momento cómo se reparó el aparato.
Compartir esta noticia Con un mensaje claro a los barranquilleros de que “el éxito de la próxima etapa, que está por comenzar, depende de todos nosotros”, el alcalde Jaime Pumarejo...
Ver Mas
Compartir esta noticia En el marco de la celebración del mes de la mujer, es importante hablar de una de las dolencias que más padecen las mujeres: la migraña. De acuerdo...
Ver Mas
Compartir esta noticia En una emotiva ceremonia el Gobernador resaltó el papel de la institución educativa en la transformación de la región Caribe y destacó que la academia es el...
Ver Mas
Compartir esta noticia En su visita al municipio de Juan de Acosta, la Gobernadora del Atlántico y su equipo de gobierno, se reunieron con el alcalde y la comunidad. Allí,...
Ver Mas