El ranking Times Higher Education enumera las mejores universidades de la región, teniendo en cuenta 13 indicadores.
Una de las metas de la Universidad de la Costa, de acuerdo con su rector Tito Crissien Borrero, era llegar a posicionarse como una de las 100 mejores Instituciones de Educación Superior de Latinoamérica, y hoy lo ha logrado. El Times Higher Education, ranking que enumera las mejores universidades de la región, la posiciona en la casilla 95 del escalafón latinoamericano.
Esta selección se basa en los mismos 13 indicadores de rendimiento riguroso que sustentan el Ranking Mundial de Universidades, en el que la UniCosta está ubicada en la casilla 9 a nivel nacional, pero con las ponderaciones recalibradas para reflejar las características de las universidades de América Latina. El THE, juzga a las universidades en todas sus misiones principales: enseñanza, investigación, transferencia de conocimiento y perspectiva internacional.
De acuerdo con Crissien Borrero, la Universidad de la Costa tuvo un crecimiento importante en el indicador que mide la publicación de papers ranqueados en Web of Science y Scopus, con 365 artículos publicados en 2019 y 310 en lo que va de 2020, esperando publicar más de 400 artículos científicos en el presente año.
“Son papers de alta calidad en cuartiles 1, lo que nos da mayor visibilidad y un número significativo de citaciones. También hemos incrementado nuestros recursos con regalías para proyectos del Sistema General de Regalías de Ciencia, Tecnología e Innovación, en los que hemos trabajado con distintos departamentos de Colombia, como Sucre, Atlántico y con San Andrés”, especificó Crissien.
Los indicadores de desempeño del THE se agrupan en cinco áreas: Enseñanza (el entorno de aprendizaje); Investigación (volumen, ingresos y reputación); Citas (influencia de la investigación); Perspectiva internacional (personal, estudiantes e investigación); e Ingresos de la industria (transferencia de conocimiento).
Cabe destacar que, de acuerdo con el sitio oficial de esta lista, la encuesta de reputación académica más reciente (realizada anualmente) que sustenta esta categoría, se llevó a cabo entre noviembre de 2019 y marzo de 2020. Explican que, para ello, se examina el prestigio percibido de las instituciones en la enseñanza, y se trabaja para garantizar una difusión equilibrada de respuestas entre disciplinas y países, que permitan reflejar más de cerca la distribución real de los académicos.
“Este es un logro que teníamos como meta cumplir en estos cuatro años: llegar a estar entre las primeras 100 universidades de Latinoamérica y estar entre las 15 mejores de Colombia. Pero el reto no es solo llegar, sino consolidarnos y mantenernos, y ese es nuestro nuevo objetivo. Estamos muy orgullosos de la Universidad de la Costa”, enfatizó el rector.
Compartir esta noticia El Distrito de Barranquilla saldará la vieja deuda que tiene con los caños de la ciudad y, a través de un ambicioso proyecto que contempla inversiones de...
Ver Mas
Compartir esta noticia La decisión la acaba de adoptar el alcalde Jaime Pumarejo, luego de una reunión con alcaldes del área metropolitana de Barranquilla. El servicio de Transmetro será restablecido...
Ver Mas
Compartir esta noticia En el marco de la celebración del Día del Niño, la Alcaldía de Barranquilla ha desarrollado distintas actividades a lo largo de la semana para destacar el...
Ver Mas
Compartir esta noticia Un conjunto de medidas de coordinación acordaron en mesa técnica los congresistas del Atlántico, el Gobierno Nacional, la gobernación, las alcaldías de Barranquilla y los municipios de...
Ver Mas