Continuando con las acciones encaminadas a salvar vidas y evitar que más personas se vean afectadas por el COVID-19, la Alcaldía de Barranquilla, a través de la Oficina para la Seguridad y Convivencia Ciudadana, junto con la Gerencia del Centro, desplegó un operativo de control para el sector comercial en esta zona de la ciudad.
Con el apoyo de la Policía Metropolitana de Barranquilla, la Secretaría de Gobierno y Secretaría de Control Urbano y Espacio Público se realizaron cierres y comparendos a locales que incumplían con lo decretado al encontrarse atendiendo al público a puerta cerrada para evadir el control de las autoridades. Los establecimientos comerciales sancionados no hacen parte del comercio esencial y tampoco contaban con protocolos de bioseguridad.
El jefe de la Oficina para la Seguridad y Convivencia Ciudadana, Nelson Patrón Pérez, afirmó: “No bajeremos la guardia por la salud de los barranquilleros y el llamado es a que los comerciantes sean respetuosos con la norma, que eviten exponer a sus trabajadores y clientes”.
El funcionario también explicó que “desde la Administración Distrital exhortamos a los dueños de comercios a que hagan uso de las modalidades de ventas a domicilio y sean responsables con la sociedad, con hacerle trampas a la norma porque solo aumentamos el riesgo de contagios”.
Por su parte, el gerente del Centro, Ángelo Cianci, afirmó que estos controles se realizan con frecuencia para que el centro de la ciudad sea un lugar seguro para todos los barranquilleros, por lo cual es fundamental el compromiso de los comerciantes. “Recordamos a los comerciantes formales del centro que el comercio no esencial solo puede vender por plataformas digitales o por domicilio y los comercios esenciales deben verificar el cumplimiento de pico y cédula”, ratificó Cianci.
Como balance de la jornada, se realizaron 7 cierres de establecimientos comerciales entre esos, un centro comercial ubicado en la calle 34 entre carreras 43 y 44.
Compartir esta noticia El alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo Heins, anunció que se instaurarán denuncias penales, con base en las normas legales vigentes, contra aquellas personas que por redes sociales...
Ver Mas
Compartir esta noticia La obra, a cargo del Fondo Adaptación, contó con inversión de $12.600 millones y beneficia a cerca de 73.000 habitantes de Manatí, Repelón y Sabanalarga. Los...
Ver Mas
Compartir esta noticia La Seccional de Investigación Criminal SIJIN de la Policía en el departamento del Atlántico, logró la captura mediante orden judicial de una persona por el delito de...
Ver Mas
Compartir esta noticia De acuerdo con las primeras investigaciones, Sebastián Marset Cabrera habría ingresado a Bolivia en septiembre pasado y habría desarrollado una actividad social, figurando incluso como dueño de...
Ver Mas