La gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, oficializó la firma del compromiso ‘Agua para Malambo 24 horas’, con el que se pretende ejecutar 10 proyectos de sistemas de acueducto, con una inversión que supera los 58 mil millones de pesos.
El plan piloto comenzó en 12 barrios de la cabecera municipal, que desde ya cuentan con el servicio de agua potable las 24 horas. La estrategia de solución sectorizada que se ha planteado se inició con el trabajo mancomunado entre las entidades aportantes.
“Hoy estamos haciendo un gran compromiso para garantizar que Malambo tenga agua potable 24 horas al día. Ya arrancamos con los primeros 12 barrios y en Villa Concord 1 visitamos casa a casa, para ver cómo está funcionando el servicio del agua, abrimos las plumas y verificamos que hay buena presión. Pero queremos que lo que están viviendo estas familias lo vivan en todos los barrios de Malambo y Caracolí. La buena noticia es que estamos unidos la Gobernación, la Alcaldía, Aguas de Malambo, EPM y la Nación sumando esfuerzos, para garantizar agua las 24 horas, con una inversión de 58 mil millones de pesos. Ya están en ejecución 20 mil millones y se iniciaron los procesos contractuales, pero vamos a conseguir más recursos para llegar a los 58 mil millones, que es lo que necesita el municipio”, dijo la mandataria departamental.
La siguiente etapa de la estrategia comenzará con la construcción de sectores para la optimización de las redes de acueducto de los circuitos Centro y Carmen. Además de la optimización y sectorización de redes de acueducto en casco Viejo, Carmen y Concord, con lo que se beneficiarán 16.251 atlanticenses, permitiendo que sectores como el Casco Viejo pase de 12 a 16 horas, y el barrio Carmen de 3 a 16 horas de servicio continuo, en la primera fase y a 24 horas para el año siguiente.
Por su parte, el alcalde de Malambo, Rummenigge Monsalve, afirmó que la mayor alegría de la comunidad es tener el agua potable las 24 horas. “La gente nos dice: ya no me baño con la totuma. Ya era justo y necesario que Malambo tuviera agua y fuera una realidad ese sueño. Dijimos que íbamos a llegar a cada barrio con el servicio de agua y lo estamos logrando en tan solo 16 meses, con el apoyo de la Gobernación, la empresa Aguas de Malambo, EPM y el Gobierno Nacional”, afirmó.
El proyecto también contempla la optimización de la red eléctrica e instalación del grupo electrógeno para la planta Tesoro. Además, se construirá la Estación de Bombeo y el Tanque del Tesoro subterráneo con capacidad para almacenar 2.000 m3 y un tanque no elevado de capacidad de 1.000 m3.
Los proyectos buscan la normalización y prestación del servicio, mediante esquemas diferenciales a 3.000 usuarios. Así mismo, mejorará las condiciones de calidad del servicio para 2.500 atlanticenses del municipio, en los barrios El Edén y Villa campo, afectados por conexiones subnormales, donde la continuidad del servicio pasaría de 3 a 12 horas diarias.
Para cumplir la meta propuesta de la Gobernación de brindar el servicio de agua potable las 24 horas, también se construirá el sistema de acueducto del Concord, que se une la construcción de la PTAP, el tanque elevado de capacidad de 1.000 m3 y su bombeo, y el tanque subterráneo de 2.000 m3.
El compromiso de la administración departamental en el Plan de Desarrollo es llevar agua a todas las zonas rurales nucleadas, en estos cuatro años de Gobierno. Para esto, se han priorizado más de 200 mil millones de pesos, con el fin de cumplir con esta meta.
Compartir esta noticia Un camión de valores fue asaltado este miércoles en la parte trasera del centro comercial Ocean Mall, ubicado en la Avenida del Río con Avenida Ferrocarril, en...
Ver Mas
Compartir esta noticia En la mañana de este jueves, la Policía Nacional emitió un comunicado en el que se refieren a la orden de un juez del Juzgado Promiscuo de...
Ver Mas
Compartir esta noticia Este miércoles 11 de abril, Transelca realizará labores de mantenimiento preventivo a los equipos de potencia y a la línea a 34.500 voltios que alimenta un circuito...
Ver Mas
Compartir esta noticia La Regional Norte del INPEC adelanta una investigación tras la denuncia efectuada por algunos Funcionarios sobre la venta de productos en sitios no autorizados dentro del Establecimiento...
Ver Mas