Para seguir reactivando su economía, con el apoyo de la Gobernación del Atlántico, los artesanos del departamento presentan su nueva colección de piezas inspiradas en la vida, la esperanza y la perseverancia que caracteriza a los atlanticenses, en el marco de la emergencia por el Covid-19.
“Seguimos apoyando a nuestra gente del Atlántico durante la emergencia social. Esta vez, los artesanos nos demuestran su fortaleza y sus ganas de salir adelante con una hermosa colección que resalta la importancia de la familia. Cada artesanía es el reflejo de la esperanza de nuestros artesanos”, aseguró la gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera.
Bajo el concepto ‘Momentos de vida’, un total de 130 artesanas participaron en la elaboración de piezas, que evocan recuerdos familiares y tradiciones en torno al hogar. Dichas artesanías fueron producidas en técnicas como palma de iraca, fique, madera y barro marmolado, en 18 talleres productivos ubicados en los municipios de Tubará, Usiacurí, Suan, Galapa, Luruaco, Puerto Colombia y Barranquilla.
“El nombre de la colección nos representa, porque la artesanía es vida. Cuando estamos tejiendo una pieza, somos felices, porque nuestro arte es la oportunidad de salir adelante con un mensaje positivo”, dijo la artesana especialista en bordado, Beatriz Cudris.
El resultado final contiene piezas como organizadores, individuales, servilletas bordadas, recipientes en cerámica y barro marmolado, centros de mesa, abanicos, entre otros artículos diseñados con una paleta de tonos pasteles, cálidos, con patrones inspirados en los pisos del tradicional barrio El Prado y la cotidianidad familiar de las casas de las abuelas.
Una alianza de talla internacional
Con el propósito de seguir expandiendo el talento de los artesanos a más mercados del mundo, la Gobernación del Atlántico y su programa Artesanías del Atlántico sellaron una alianza con la marca francesa L’Occitane, para compartir el talento de las madres artesanas con los colombianos. Durante el mes de mayo, la franquicia ha distribuido sus productos naturales en cajas tejidas en palma de iraca, beneficiando a 50 madres artesanas cabezas de hogar en el municipio de Usiacurí.
“Nuestras madres artesanas nos inspiran, nos llenan de vida y su talento merece ser reconocido por el mundo. Es un impulso para que sigan mejorando su calidad de vida pero, aún más importante, para demostrarnos que somos un departamento resiliente y que sabe adaptarse a las circunstancias”, aseguró la secretaria de Cultura y Patrimonio, Diana Acosta.
Compartir esta noticia No bastan obras de saneamiento básico y viales. La construcción de parques y espacios verdes favorecen la unidad familiar, dijo el mandatario de la ciudad de Ecuador. Durante el Foro Ciudad...
Ver Mas
Compartir esta noticia Europa sufre una “explosión” de casos de coronavirus, y la tasa de mortalidad también está creciendo, informó este jueves el director de la oficina de la Organización...
Ver Mas
Compartir esta noticia La mañana de este miércoles se produjo el deceso de un hombre que había sido víctima de un ataque a bala en el barrio Me Quejo, en...
Ver Mas
Compartir esta noticia La Procuraduría General de la Nación destituyó e inhabilitó por 20 años a cinco integrantes de una patrulla del Ejército por retener, lesionar y ocasionar la muerte,...
Ver Mas