La Organización Mundial de la Salud (OMS) se pronunció ante la decisión de 56 países de prohibir los viajes para frenar la llegada de la cepa ómicron a su territorio y resaltó que cancelar los vuelos y el transporte no evitará la propagación de ómicron a nivel internacional.
La OMS señaló que debe haber una respuesta racional basada en evaluación de riesgos y no en prohibiciones directas porque estas decisiones también “suponen una pesada carga para las vidas y los medios de subsistencia”.
La Organización resalta que estas medidas podrían traer “un impacto negativo en los esfuerzos sanitarios mundiales durante una pandemia al desanimar a los países a informar y compartir los datos epidemiológicos y de secuenciación”.
A su vez, la OMS recomienda a las personas vulnerables, mayores de 60 años, con comorbilidades o con riesgo de desarrollar enfermedades graves, posponer sus viajes para evitar que haya contagios graves que afecten su bienestar.
Compartir esta noticia Por sexta vez consecutiva, Barranquilla volvió a repuntar como la ciudad con menor tasa de desempleo a nivel nacional, según la más reciente medición del DANE con...
Ver Mas
Compartir esta noticia Un doble homicidio se registró en el municipio de Remolino, Magdalena. Dos hermanos fueron asesinados en este municipio. Autoridades hallaron dos cuerpos sin vida y las víctimas...
Ver Mas
Compartir esta noticia En una carta manuscrita, en tres páginas, Ober Ricardo Martínez Gutiérrez, el hombre más buscado de Barranquilla, por el que las autoridades pagan una recompensa de $100...
Ver Mas
Compartir esta noticia Violando todas las medidas de aislamiento físico, decenas de personas acudieron a un sepelio en el municipio de Candelaria, Atlántico. Pese a que este tipo de...
Ver Mas