En decadencia viene el desempeño de los estudiantes de los colegios oficiales de la región Caribe, donde se ha venido marcando una disminución del puntaje general obtenido en las Pruebas Saber 11, según identificó el Observatorio de Educación de la Universidad del Norte.
Al comparar los resultados de las Pruebas Saber 11 practicadas en 2020 y 2021, el Observatorio reporta que el puntaje promedio de los estudiantes bajó 6 puntos en La Guajira, 5 puntos en Cesar y Sucre, 4 puntos en Bolívar, 3 puntos en Córdoba y San Andrés, y 2 puntos en Atlántico y Magdalena.
Según el coordinador del Observatorio, Jorge Alberto Valencia, preocupa el desempeño en matemática y lectura crítica, áreas donde la mayoría de los estudiantes mostró un nivel insuficiente o básico.
“Seis de cada 10 estudiantes de colegios públicos de la región tiene algún tipo de dificultad en el desarrollo de su competencia en lectura crítica y eso estaría explicando gran parte del resultado global”, indicó.
“Y en matemáticas el indicador es aún más preocupante: cerca del 70% de los estudiantes del sector oficial del Caribe no están alcanzando los niveles satisfactorios”, dijo.
Valencia añade que “el comportamiento se agrava en áreas como ciencias naturales y ciencias sociales, porque una proporción elevada de los estudiantes del Caribe no alcanza siquiera los niveles mínimos de estas competencias”.
A esto agrega que “más del 90% de los estudiantes caribeños no alcanza el nivel intermedio en el manejo del inglés, que es lo que se esperaría al finalizar el bachillerato”.
Como factores que estarían influyendo en este comportamiento, Valencia pone de presente el poco avance en la implementación de la jornada única para que los estudiantes permanezcan más tiempo en los colegios, y la falta de preparación de los docentes con maestrías y otros posgrados.
Compartir esta noticia El testimonio de Luisa Cobas, estudiante del Instituto Técnico de Comercio, es el reflejo de la revolución educativa de Barranquilla, ciudad referente de educación a nivel nacional...
Ver Mas
Compartir esta noticia Acompañado de los representantes de la fundación Flor de Vida, el mismo director del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar en Atlántico, Benjamín Collante, recorrió casa por casa,...
Ver Mas
Compartir esta noticia En un 40% ha aumentado la asistencia de pacientes al CAMINO, que antes era muy baja. La ruta que conduce al centro de salud CAMINO La Chinita-La...
Ver Mas
Compartir esta noticia Por tercer día consecutivo, Barranquilla no registra fallecimientos por COVID-19. El secretario de Salud, Humberto Mendoza, destaca la disminución en la tasa de positividad. “El llamado es...
Ver Mas